Lobo del Aire
La Paz 04 de Noviembre de 2025, 21:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

EL PROMOTOR PRINCIPAL FUÉ ADOLF HITLER PARA EL ROBO DE ARTE EN EUROPA

El «principal promotor» del saqueo nazi de obras de arte en Europa fue el propio Adolf Hitler, que soñaba con tener su colección privada y abrir un museo, dijo el puertorriqueño Héctor Feliciano esta semana en la Feria del Libro en Lima (FIL). Feliciano, uno de los principales investigadores de la confiscación de obras de arte por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial y autor del libro ‘El museo desaparecido’, publicado inicialmente en inglés en 1997 y en español en 2004, expuso sobre el tema en la FIL, que este año recibe a Puerto Rico como país invitado.

publicado en 28 / Jul / 13

Excorresponsal en Europa para los diarios The Washington Post y Los Angeles Times, y actual profesor de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada por el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, Feliciano contó sobre el saqueo sistemático de los nazis de 140.000 obras de arte de galerías europeas y coleccionistas judíos.

«Las guerras van siempre acompañadas de robos de arte, que luego aparece en otros países, pero este fue un saqueo monumental», dijo. Obras de Vermeer, Van Eyck, Goya, Velázquez, Rembrandt, Picasso, Cézanne, Rubens, Dalí, Van Gogh, Brueghel, Durero, Cranach, Matisse, Renoir, Manet, Monet, fueron robadas por los nazis en París y otras ciudades europeas y desperdigadas por el mundo. «Francia se convirtió en cuatro años en el país mejor saqueado de Europa y París dejó de ser la capital mundial del arte. Los nazis robaron 203 colecciones privadas», señaló el escritor y periodista, nacido en 1952 en Estados Unidos de padres puertorriqueños.

Según su investigación, el pillaje incluyó obras de más de 40 museos, entre lienzos, bocetos, esculturas, además de medio millón de muebles y un millón de libros y manuscritos sólo en Francia, sin incluir Holanda y Bélgica. Feliciano explicó que su labor de investigación se inició casi por casualidad cuando en los años 1980 era corresponsal cultural de The Washington Post en París.

«Estaba haciendo una nota sobre una exposición, y al acabar la entrevista con el galerista me comentó su extrañeza por que nadie hablara del expolio de obras de arte que sufrió Francia durante la ocupación. La historia me intrigó tanto que me puse a investigar, y el resultado fue ‘El museo desaparecido’», contó. Durante ocho años siguió la pista del arte que los nazis sustrajeron de Francia, Holanda y de otros países europeos, y finalmente publicó en 1997 ‘El museo perdido: La conspiración nazi para robar las obras de arte más grandes del mundo’. En 2001 fue editado en francés y en alemán, y en 2004, en español y otros idiomas.

El trabajo, que incluye un listado de unas 65.000 obras, el nombre de sus propietarios y ubicación, provocó un terremoto entre los directores de museos. Al terminar la guerra, miles de piezas engrosaron colecciones de museos de Estados Unidos y Francia, pero también de coleccionistas privados, que tuvieron que devolverlas a sus legítimos dueños.»Los directores de museos me miraban mal, yo no era de su agrado», contó Feliciano dejando escapar una sonrisa, pero «para los propietarios soy muy querido», agregó.Tras la aparición del libro, los legítimos dueños de las obras de arte recuperaron unas 26.000 piezas robadas en Francia, y centenares de despojados iniciaron sus reclamaciones en Francia, Suiza, Austria, Reino Unido, Holanda y Estados Unidos.


Te sugerimos

Alcalde de Achocalla le recuerda el plazo para el cierre del relleno sanitario y rechaza denuncias de Luis Revilla