Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Ya no es obligatorio el barbijo en el estado brasilero de Río de Janeiro

Brasilia y Sao Paula avanzan hacia la misma medida de dejar de ser obligatorio en espacios externos a partir del 3 de noviembre

publicado en 28 / Oct / 21

Usar mascarilla sanitaria al aire libre dejará de ser obligatorio en el estado brasileño de Río de Janeiro a partir de este jueves, ante el avance de la vacunación contra COVID-19, anunció este miércoles (27.10.2021) el gobernador Claudio Castro.

"Vamos a flexibilizar el uso de máscaras en espacios abiertos y eso es motivo de celebración. Después de más de un año y medio del decreto de calamidad pública en razón de la pandemia, esta medida representa una importante victoria para todos", escribió el miércoles Castro en su cuenta en Twitter.

Ahora las mascarillas sólo serán obligatorias en lugares públicos con espacios cerrados, "gracias al avance de la vacunación y también por el bajo índice de transmisión" de COVID-19, agregó.

En la ciudad de Río, de 6,7 millones de habitantes, se permitirá la reapertura de clubes nocturnos y salas de conciertos, con un aforo de hasta el 50 por ciento de su capacidad.

La Alcaldía de la 'cidade maravilhosa' exige desde septiembre el comprobante de vacunación para ingresar a algunos lugares como sitios turísticos, gimnasios o cines, aunque no en bares y restaurantes.  

Adiós barbijo al aire libre: un experto local toma distancia y desliza un  interés electoral

 

Entre tanto en la capital Brasilia, el uso de tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios externos a partir del 3 de noviembre.

 

Las autoridades de Sao Paulo, la urbe más grande del país, evalúan hacer lo mismo pero de momento no han divulgado una fecha.

 

Más de 68.000 personas han muerto por el nuevo coronavirus en el estado de Río de Janeiro, que tiene una tasa de mortalidad de 394 por cada 100 mil habitantes, muy superior que la media nacional (288 por cada 100 mil habitantes).

 

Sin embargo, el número diario de muertes ha caído drásticamente en las últimas semanas debido al avance de la inmunización en ese estado de 17,4 millones de habitantes.

 

En la ciudad de Río, más del 65 por ciento de las personas ya recibió las dos dosis de la vacuna anticovid.

 

Con más de 605.000 fallecidos, Brasil, de 213 millones de habitantes, es el segundo país que más vidas perdió por la pandemia, superado sólo por Estados Unidos.

 

 


Te sugerimos

Con Fé, devoción y folklore arrancó el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro 2020