Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 23:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

"La extradición que se tramita en Bolivia no va a impedir que allá en EE.UU. el señor Murillo y sus cómplices cumplan condena son dos temas diferentes" remarcó procurador Wilfredo Chávez

"Estarían negociando sus abogados de Arturo Murillo una forma más ventajosa de llegar al juicio que normalmente ocurría cuando la persona se declara culpable y lograr bajar su condena" aseveró el procurador

publicado en 08 / Jun / 21

Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó este martes que en Estados Unidos la defensa de Arturo Murillo estaría negociando con la Fiscalía de ese país una “forma más ventajosa” de llegar a un juicio y obtener algún beneficio como rebaja de la condena en el caso de lavado de dinero y soborno.

“Estarían negociando sus abogados (de Murillo) una forma más ventajosa de llegar al juicio que normalmente ocurría cuando la persona se declara culpable y podría dar información y acceder a beneficios en cuanto a  la rebaja de condena”, dijo Chávez en conferencia de prensa.  

Indicó que esa práctica es común en EEUU y consiste en que el acusado se declare culpable y ofrezca información útil para la investigación y hasta incrimine a alguien. Chávez también reiteró que la audiencia de Murillo debía realizarse el 7 de junio, pero se dispuso una postergación hasta el 9 de julio, aunque aclaró que tampoco es seguro que se realice en esa fecha porque se puede extender el plazo.

Chávez sobre su viaje a EEUU para seguir el 'caso Murillo': “No hemos ido  de paseo, hemos ido a trabajar” | Oxígeno Digital

Procurador manifestó que es respetuoso de la justicia de EEUU y que no apresurará ni presionará en ese proceso. Murillo enfrenta delitos por los cuales se le puede condenar hasta 20 años de cárcel en Estados Unidos.

Chávez señaló que habrá que esperar lo que diga Murillo o alguno de sus cómplices, por lo que habrá novedades de quienes mas participaron en los hechos ilícitos.

También confirmó que el trámite de extradición que inició Bolivia no impedirá que el exministro de Gobierno Arturo Murillo cumpla su posible condena en Estados Unidos. 

Murillo se encuentra detenido en el país del norte por presunto lavado de dinero y pago de sobornos en la compra de gases lacrimógenos para Bolivia durante el gobierno de Jeanine Áñez.

Arturo Murillo:

Según investigación realizada en Estados Unidos, la compra de ese material, a través de una empresa intermediaria, demandó al Estado Plurinacional $us 5,6 millones y tuvo un sobreprecio de $us 2,3 millones, lo que reactivó también una investigación paralela en Bolivia y por lo que ahora se tramita la extradición de la exautoridad.  

Es así que “Bolivia deberá activar el tratado de extradición que tenemos vigente y que establece las condiciones bajo un test que se realiza para ver si conviene o no la extradición de acuerdo al Estado que requiere al requerido (…); entonces eso todavía no se ha dado, el Ministerio Público debe hacer los escritos, las legalizaciones, el legajo respectivo para que a través de Cancillería se remita al departamento de Estado, al departamento de Justicia (de EEUU)”, agregó Chávez.

“La extradición que se tramita en Bolivia no va a impedir que allá (en Estados Unidos) el señor Murillo y sus cómplices, en su caso, cumplan condena (porque) son dos temas diferentes”, ratificó.


Te sugerimos

El escritor boliviano Gonzalo Lema gana el Premio Internacional de novela Kipus