Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 02:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

"La extradición que se tramita en Bolivia no va a impedir que allá en EE.UU. el señor Murillo y sus cómplices cumplan condena son dos temas diferentes" remarcó procurador Wilfredo Chávez

"Estarían negociando sus abogados de Arturo Murillo una forma más ventajosa de llegar al juicio que normalmente ocurría cuando la persona se declara culpable y lograr bajar su condena" aseveró el procurador

publicado en 08 / Jun / 21

Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, afirmó este martes que en Estados Unidos la defensa de Arturo Murillo estaría negociando con la Fiscalía de ese país una “forma más ventajosa” de llegar a un juicio y obtener algún beneficio como rebaja de la condena en el caso de lavado de dinero y soborno.

“Estarían negociando sus abogados (de Murillo) una forma más ventajosa de llegar al juicio que normalmente ocurría cuando la persona se declara culpable y podría dar información y acceder a beneficios en cuanto a  la rebaja de condena”, dijo Chávez en conferencia de prensa.  

Indicó que esa práctica es común en EEUU y consiste en que el acusado se declare culpable y ofrezca información útil para la investigación y hasta incrimine a alguien. Chávez también reiteró que la audiencia de Murillo debía realizarse el 7 de junio, pero se dispuso una postergación hasta el 9 de julio, aunque aclaró que tampoco es seguro que se realice en esa fecha porque se puede extender el plazo.

Chávez sobre su viaje a EEUU para seguir el 'caso Murillo': “No hemos ido  de paseo, hemos ido a trabajar” | Oxígeno Digital

Procurador manifestó que es respetuoso de la justicia de EEUU y que no apresurará ni presionará en ese proceso. Murillo enfrenta delitos por los cuales se le puede condenar hasta 20 años de cárcel en Estados Unidos.

Chávez señaló que habrá que esperar lo que diga Murillo o alguno de sus cómplices, por lo que habrá novedades de quienes mas participaron en los hechos ilícitos.

También confirmó que el trámite de extradición que inició Bolivia no impedirá que el exministro de Gobierno Arturo Murillo cumpla su posible condena en Estados Unidos. 

Murillo se encuentra detenido en el país del norte por presunto lavado de dinero y pago de sobornos en la compra de gases lacrimógenos para Bolivia durante el gobierno de Jeanine Áñez.

Arturo Murillo:

Según investigación realizada en Estados Unidos, la compra de ese material, a través de una empresa intermediaria, demandó al Estado Plurinacional $us 5,6 millones y tuvo un sobreprecio de $us 2,3 millones, lo que reactivó también una investigación paralela en Bolivia y por lo que ahora se tramita la extradición de la exautoridad.  

Es así que “Bolivia deberá activar el tratado de extradición que tenemos vigente y que establece las condiciones bajo un test que se realiza para ver si conviene o no la extradición de acuerdo al Estado que requiere al requerido (…); entonces eso todavía no se ha dado, el Ministerio Público debe hacer los escritos, las legalizaciones, el legajo respectivo para que a través de Cancillería se remita al departamento de Estado, al departamento de Justicia (de EEUU)”, agregó Chávez.

“La extradición que se tramita en Bolivia no va a impedir que allá (en Estados Unidos) el señor Murillo y sus cómplices, en su caso, cumplan condena (porque) son dos temas diferentes”, ratificó.


Te sugerimos

FELCN destruye pista aérea clandestina en el Parque Noel Kempff