Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 22:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Jeanine Áñez asume la Presidencia de Bolivia

Se basa en el artículo 170 de la Constitución Política del Estado, explicó: ?materializa la ausencia definitiva por el abandono del territorio nacional por parte del Presidente y Vicepresidente, operando el impedimento material respecto al ejercicio de la Presidencia, lo que obliga a aplicar la sucesión Presidencial?.

publicado en 13 / Nov / 19

La senadora Jeanine Añez beniana presidió la sesión de Asamblea Legislativa como presidente del Senado e inmediatamente después asumió la Presidencia de Bolivia con la misión de convocar en el tiempo más breve posible a nuevas elecciones. Leyó un documento en el que dio por hecho la renuncia de Evo Morales y de García Linera.

Apoyada en el artículo 170 de la Constitución Política del Estado, explicó que en este caso se “materializa la ausencia definitiva por el abandono del territorio nacional por parte del Presidente y Vicepresidente, operando el impedimento material respecto al ejercicio de la Presidencia, lo que obliga a aplicar la sucesión Presidencial”.

Inmediatamente después se declaró Presidenta de Bolivia. “Aquí se está frente a una sucesión presidencial originada en la vacancia de la Presidencia del Estado, ante la ausencia definitiva del Vicepresidente (…) asumo de inmediato la Presidencia del Estado, prevista en el orden constitucional”, explicó.

La presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, levanta la Biblia en el viejo Palacio de Gobierno

Se fijó como primera tarea la convocatoria a próximas elecciones nacionales, sin adelantar tiempo o plazos. Los senadores presentes festejaron la decisión y ni bien terminó de hablar Añez le fueron a expresar sus felicitaciones. La beniana era segunda vicepresidenta y ante la ausencia de la Presidenta y de la Primea Vicepresidenta asumió la Presidencia del Senado.

Luego del acto se trasladó con legisladores de oposición al viejo Palacio Quemado, donde con la Biblia en la mano llamó a la unidad. “Nosotros apostamos” por vivir en democracia, en libertad, en paz, sostuvo, mientras que lo que lo acompañaban gritaban; “!Sí se pudo¡”. Pidió un minuto de silencio en honor a los héroes, dijo, caídos en este proceso. Antes agradeció a la Policía y a las Fuerzas Armadas por su acompañamiento.

Sectores sociales protestaban a unas cuadras de Palacio de Gobierno en respaldo a Morales y cuestionando que se haya agraviado a la wiphala. Los dirigentes cívicos Lusi Fernando Camacho y Marco Pumari llegaron hasta plaza Murillo y destacaron lo hecho en el Legislativo. Morales y García, junto a la exministra Gabriela Montaño, llegaron este martes a México, que les concedió asilo político.

Jeanine Áñez, de 52 años, nació en San Joaquín (Beni) el 13 de junio de 1967. En 2010 fue elegida senadora de Bolivia por el partido del Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB - CN). En la última elección (2015) participó con la sigla de Demócratas. Entre los años 2006 y 2008 se desempeñó como asambleísta constituyente para la redacción de la nueva Carta Constitucional.

Participó también de la comisión de organización y estructura del nuevo Estado, trabajando también en el ámbito del Poder Judicial. Añez deberá instalar un nuevo Gobierno que tendrá la misión de convocar a nuevas elecciones en un plazo de 90 días.


Te sugerimos

Día de Internet 2018 se centra en "la sociedad de los datos"