Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Jeanine Áñez asume la Presidencia de Bolivia

Se basa en el artículo 170 de la Constitución Política del Estado, explicó: ?materializa la ausencia definitiva por el abandono del territorio nacional por parte del Presidente y Vicepresidente, operando el impedimento material respecto al ejercicio de la Presidencia, lo que obliga a aplicar la sucesión Presidencial?.

publicado en 13 / Nov / 19

La senadora Jeanine Añez beniana presidió la sesión de Asamblea Legislativa como presidente del Senado e inmediatamente después asumió la Presidencia de Bolivia con la misión de convocar en el tiempo más breve posible a nuevas elecciones. Leyó un documento en el que dio por hecho la renuncia de Evo Morales y de García Linera.

Apoyada en el artículo 170 de la Constitución Política del Estado, explicó que en este caso se “materializa la ausencia definitiva por el abandono del territorio nacional por parte del Presidente y Vicepresidente, operando el impedimento material respecto al ejercicio de la Presidencia, lo que obliga a aplicar la sucesión Presidencial”.

Inmediatamente después se declaró Presidenta de Bolivia. “Aquí se está frente a una sucesión presidencial originada en la vacancia de la Presidencia del Estado, ante la ausencia definitiva del Vicepresidente (…) asumo de inmediato la Presidencia del Estado, prevista en el orden constitucional”, explicó.

La presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, levanta la Biblia en el viejo Palacio de Gobierno

Se fijó como primera tarea la convocatoria a próximas elecciones nacionales, sin adelantar tiempo o plazos. Los senadores presentes festejaron la decisión y ni bien terminó de hablar Añez le fueron a expresar sus felicitaciones. La beniana era segunda vicepresidenta y ante la ausencia de la Presidenta y de la Primea Vicepresidenta asumió la Presidencia del Senado.

Luego del acto se trasladó con legisladores de oposición al viejo Palacio Quemado, donde con la Biblia en la mano llamó a la unidad. “Nosotros apostamos” por vivir en democracia, en libertad, en paz, sostuvo, mientras que lo que lo acompañaban gritaban; “!Sí se pudo¡”. Pidió un minuto de silencio en honor a los héroes, dijo, caídos en este proceso. Antes agradeció a la Policía y a las Fuerzas Armadas por su acompañamiento.

Sectores sociales protestaban a unas cuadras de Palacio de Gobierno en respaldo a Morales y cuestionando que se haya agraviado a la wiphala. Los dirigentes cívicos Lusi Fernando Camacho y Marco Pumari llegaron hasta plaza Murillo y destacaron lo hecho en el Legislativo. Morales y García, junto a la exministra Gabriela Montaño, llegaron este martes a México, que les concedió asilo político.

Jeanine Áñez, de 52 años, nació en San Joaquín (Beni) el 13 de junio de 1967. En 2010 fue elegida senadora de Bolivia por el partido del Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB - CN). En la última elección (2015) participó con la sigla de Demócratas. Entre los años 2006 y 2008 se desempeñó como asambleísta constituyente para la redacción de la nueva Carta Constitucional.

Participó también de la comisión de organización y estructura del nuevo Estado, trabajando también en el ámbito del Poder Judicial. Añez deberá instalar un nuevo Gobierno que tendrá la misión de convocar a nuevas elecciones en un plazo de 90 días.


Te sugerimos

Desde el viernes de Carnaval, 15 personas fallecieron en accidentes de tránsito en todo el país