Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 00:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Hallazgo impresionante de un narcotúnel entre EEUU y México con un sistema de electricidad y ventilación proporcionado por energía solar

Túnel rebasó hasta 100 metros la línea fronteriza de Estados Unidos, con un pozo en entrada tenía aproximadamente 10 metros de profundidad. El eje de salida sin terminar subió unos 4 metros

publicado en 11 / Oct / 18

En la frontera de México y Estado Unidos, un equipo de la Patrulla Fronteriza encontró un túnel con rieles ferroviarios y equipado con un sistema de electricidad y ventilación alimentado por energía solar.

El narcotúnel cruza la franja fronteriza desde una casa ubicada en el ejido de Jacumé, municipio mexicano de Mexicali, en Baja California, hasta Jacumba, condado de San Diego, en California.

La Patrulla Fronteriza informó que el túnel rebasó hasta 100 metros la línea fronteriza de Estados Unidos. Investigaciones de elementos de Seguridad Nacional y la Administración de Control de Drogas (la DEA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos informaron que el túnel aún no tenía una salida a ese país, pero sí cruzó la frontera de forma subterránea.

Un pozo en entrada tenía aproximadamente 10 metros de profundidad. El eje de salida sin terminar subió unos 4 metros, pero el descubrimiento frustró que lograran hacer la abertura a la superficie en territorio norteamericano.
Imagen relacionada
 

El narcotúnel fue descubierto el 19 de septiembre, en México, por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Baja California y militares. La excavación y sofisticación de estos túneles clandestinos es cada vez más frecuente, sobre todo a partir de la construcción del muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

De acuerdo con el profesor David Shirk, de la Universidad de San Diego, e investigaciones de medios locales en Estados Unidos, los túneles transfronterizos se utilizan para el contrabando de drogas y personas y arrojan buenas ganancias para la organizaciones criminales.

Incluso si su excavación cuesta más de 1 millón de dólares "pueden recuperar esa misma cantidad en la primera pasada", dijo el académico. Lance LeNoir, capitán de las llamadas "ratas del túnel" –un equipo integrado por cinco personas de la Patrulla Fronteriza–, explicó a un medio en San Diego que hasta ahora el método más confiable en detección de túneles ha sido "la investigación policiaca a la antigüita".

Imagen relacionada

Eso significa, dijo, buscar pistas a través de informantes que notan sonidos sospechosos de martillo neumático, grandes montones de tierra apilados o personas que entran y salen a horas inusuales.

Expertos en seguridad fronteriza también han afirmado que las tecnologías para detectar túneles tienen muchos problemas, por ejemplo: el radar que penetra en el suelo, hasta los sensores que detectan cambios sutiles en la micro gravedad, se ve afectados por el ruido de la superficie, la interferencia de radio y electromagnética y la geografía heterogénea a lo largo de la frontera.

Las organizaciones criminales están cavando los túneles cada vez más a fondo y haciéndolos más pequeños para que sean más difíciles de detectar, consideraron las autoridades.


Te sugerimos

725,8 millones de dólares de inversión pública en tres meses, para la pronta reactivación económica del país