Lobo del Aire
La Paz 27 de Marzo de 2025, 09:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Grave confesión de Luis Fernando Camacho: "La resistencia de los 21 días demandó algunos recursos que fueron cubiertos en su totalidad por mí, no existen tales financiadores"

Romero aseguró que 300 personas financiaron el "golpe de Estado" y los 21 días de movilizaciones de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia

publicado en 17 / Nov / 20

Pititas y población en general fué engañada y utilizada. Luis Fernando Camacho aseguró que financió las protestas cruceñas y negó que haya unos 300 financiadores de la movilización de octubre y noviembre de 2019, como lo denunció el exministro de Gobierno Carlos Romero.

“Esta es mi palabra: la resistencia de los 21 días demandó algunos recursos que fueron cubiertos en su totalidad por mí, no existen tales financiadores, el ex ministro Romero no debe mentir haciendo circular listas que probablemente busquen nuevamente extorsionar bolivianos, algo que todos sabemos es la especialidad del masismo”, afirmó.

El dirigente opositor Fernando Camacho confirma que entregará el lunes la  carta en la que pide la dimisión de Morales

La posición surgió un día después de que Romero, en el programa No Mentiras de la red PAT, denunciara que una 300 personas, entre ellas gente ligada a la Gobernación y alcaldía cruceña, financiaron con dinero en efectivo la protesta que derivó en la renuncia de Evo Morales.

“Aproximadamente unas 300 personas dieron dinero para el golpe o para sostener los 21 días (de paro cívico). Ahora, obviamente, algunos lo habían hecho de forma deliberada porque formaban parte de la conspiración, otros habrían sido chantajeados, extorsionados, había mucha gente que vivía bajo la sombra del pánico”, denunció el exministro.

Bolivia.- El líder opositor Luis Fernando Camacho, dispuesto a ser  candidato en Bolivia

En su muro de Facebook, Camacho asumió la responsabilidad del financiamiento y de la conducción de la protesta que derivó en la dimisión de Morales, en medio de denuncias de fraude electoral, un motín policial y la “sugerencia” militar de renunciar.

“El nuevo gobierno del MAS se equivoca rotundamente si piensa que nos amedrenta. Rechazamos las listas negras y el intento de criminalizar la Revolución de las Pititas”, sostuvo.

Romero incluso identificó a los policías que alentaron el motín en Cochabamba, desde donde se irradió al resto de ciudades capitales.

Bolivia: Presidente de la Cámara de Diputados renuncia luego de que su  hermano fuera tomado como rehén | RPP Noticias

Durante una entrevista en televisión, Romero aseguró que 300 personas financiaron el "golpe de Estado" y los 21 días de movilizaciones de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

"Aproximadamente unas 300 personas dieron dinero para el golpe o para sostener los 21 días (de paro). Ahora, obviamente, algunos lo habrán hecho de forma deliberada porque formaban parte de la conspiración, otros habrían sido chantajeados, extorsionados, había mucha gente que vivía bajo la sombra del pánico", dijo Romero en entrevista con PAT.

Además, manifestó que se pagaron sobornos para que jefes policiales y militares se incorporen a las medidas de presión. "Obviamente hubo sobornos a jefes policiales y militares para que se incorporen al golpe", afirmó la exautoridad.

 

 


Te sugerimos

De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre