Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 06:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Grave confesión de Luis Fernando Camacho: "La resistencia de los 21 días demandó algunos recursos que fueron cubiertos en su totalidad por mí, no existen tales financiadores"

Romero aseguró que 300 personas financiaron el "golpe de Estado" y los 21 días de movilizaciones de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia

publicado en 17 / Nov / 20

Pititas y población en general fué engañada y utilizada. Luis Fernando Camacho aseguró que financió las protestas cruceñas y negó que haya unos 300 financiadores de la movilización de octubre y noviembre de 2019, como lo denunció el exministro de Gobierno Carlos Romero.

“Esta es mi palabra: la resistencia de los 21 días demandó algunos recursos que fueron cubiertos en su totalidad por mí, no existen tales financiadores, el ex ministro Romero no debe mentir haciendo circular listas que probablemente busquen nuevamente extorsionar bolivianos, algo que todos sabemos es la especialidad del masismo”, afirmó.

El dirigente opositor Fernando Camacho confirma que entregará el lunes la  carta en la que pide la dimisión de Morales

La posición surgió un día después de que Romero, en el programa No Mentiras de la red PAT, denunciara que una 300 personas, entre ellas gente ligada a la Gobernación y alcaldía cruceña, financiaron con dinero en efectivo la protesta que derivó en la renuncia de Evo Morales.

“Aproximadamente unas 300 personas dieron dinero para el golpe o para sostener los 21 días (de paro cívico). Ahora, obviamente, algunos lo habían hecho de forma deliberada porque formaban parte de la conspiración, otros habrían sido chantajeados, extorsionados, había mucha gente que vivía bajo la sombra del pánico”, denunció el exministro.

Bolivia.- El líder opositor Luis Fernando Camacho, dispuesto a ser  candidato en Bolivia

En su muro de Facebook, Camacho asumió la responsabilidad del financiamiento y de la conducción de la protesta que derivó en la dimisión de Morales, en medio de denuncias de fraude electoral, un motín policial y la “sugerencia” militar de renunciar.

“El nuevo gobierno del MAS se equivoca rotundamente si piensa que nos amedrenta. Rechazamos las listas negras y el intento de criminalizar la Revolución de las Pititas”, sostuvo.

Romero incluso identificó a los policías que alentaron el motín en Cochabamba, desde donde se irradió al resto de ciudades capitales.

Bolivia: Presidente de la Cámara de Diputados renuncia luego de que su  hermano fuera tomado como rehén | RPP Noticias

Durante una entrevista en televisión, Romero aseguró que 300 personas financiaron el "golpe de Estado" y los 21 días de movilizaciones de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

"Aproximadamente unas 300 personas dieron dinero para el golpe o para sostener los 21 días (de paro). Ahora, obviamente, algunos lo habrán hecho de forma deliberada porque formaban parte de la conspiración, otros habrían sido chantajeados, extorsionados, había mucha gente que vivía bajo la sombra del pánico", dijo Romero en entrevista con PAT.

Además, manifestó que se pagaron sobornos para que jefes policiales y militares se incorporen a las medidas de presión. "Obviamente hubo sobornos a jefes policiales y militares para que se incorporen al golpe", afirmó la exautoridad.

 

 


Te sugerimos

Will Smith birthday!! 25 de septiembre cumple 47 años!