Lobo del Aire
La Paz 14 de Julio de 2025, 16:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno de transición ha confundido su misión y comenzó a actuar como si un gobierno nuevo aceleraron la adjudicación de obras y decisiones como el Hub de Viru Viru entre otros

Evaluación de proyecto de ley corta para evitar actos administrativos del Ejecutivo destinados a privatizar algunos bienes del Estado, como la devolución de acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica e Cochabamba  (Elfec)  

publicado en 27 / Sep / 20

El senador del MAS Efraín Chambi informó este domingo que está en evaluación un proyecto de ley corta para evitar actos administrativos del Ejecutivo destinados a privatizar algunos bienes del Estado, como la devolución de acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica e Cochabamba  (Elfec), y la reducción de rutas y frecuencia de vuelos de BoA en favor de la empresa Amaszonas.

Sostuvo que el gobierno de transición ha confundido su misión y comenzó a actuar como si un gobierno nuevo de cinco años, y aceleraron la adjudicación de obras llave en mano y decisiones como el Hub de Viru Viru de las que deberán rendir cuentas si no es ante la Asamblea ante la justicia.

En el MAS analizan ley corta para evitar privatización de empresas | Erbol

Chambi explicó también que el reciente decreto dando 30 días a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para definir la situación patrimonial de Elfec, es una señal  clara de privatizar una empresa nacionalizada y ratificó que en cuanto salga el decreto de devolución habrá una querella penal contra los firmantes por enajenar el patrimonio del  Estado.

Indicó que por ese motivo ha planteado a la instancia política del MAS en la Asamblea donde hubo apertura a elaborar un proyecto de ley corta declarando nuevamente a todas las empresas inalienables, inembargables e intransferibles, cosa que no puedan estar sujetas a privatización.

MAS analiza ley corta para evitar posible privatización de empresas –  Newstime.bo

Dijo que entre este martes y miércoles retomarán el análisis y en el transcurso de la semana estaría corriendo la ley en la Asamblea, dada las circunstancias que están viviendo muchas empresas del Estado como Entel, BoA, YPFB, ENDE cuyos excedentes financian bonos sociales y al ser privatizados algunos de sus servicios se podría afectar el financiamiento para el pago de bonos sociales.

Legislador manifestó que lamentablemente siendo un gobierno transitorio, algunos ministros han querido aplicar grandes políticas económicas, adjudicar grandes proyectos que necesariamente serán fiscalizados en el nuevo gobierno elegido en las urnas el 18 de octubre.

Ante la eventualidad de hallar ilícitos, advirtió que acudirán a la Fiscalía  General del Estado y al Ministerio de Transparencia del próximo gobierno, para investigar y sancionar a los responsables, porque hasta el momento el Ejecutivo se ha negado responder peticiones de informe escrito o comparecer a las peticiones de informe oral establecido.


Te sugerimos

"Sabemos que hay una persona fallecida, una persona de 25 años que se había atragantado con su coca, seguramente en los correteos. No tiene signos de violencia" de acuerdo a versión digital de El Potosí