Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Gobierno de transición ha confundido su misión y comenzó a actuar como si un gobierno nuevo aceleraron la adjudicación de obras y decisiones como el Hub de Viru Viru entre otros

Evaluación de proyecto de ley corta para evitar actos administrativos del Ejecutivo destinados a privatizar algunos bienes del Estado, como la devolución de acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica e Cochabamba  (Elfec)  

publicado en 27 / Sep / 20

El senador del MAS Efraín Chambi informó este domingo que está en evaluación un proyecto de ley corta para evitar actos administrativos del Ejecutivo destinados a privatizar algunos bienes del Estado, como la devolución de acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica e Cochabamba  (Elfec), y la reducción de rutas y frecuencia de vuelos de BoA en favor de la empresa Amaszonas.

Sostuvo que el gobierno de transición ha confundido su misión y comenzó a actuar como si un gobierno nuevo de cinco años, y aceleraron la adjudicación de obras llave en mano y decisiones como el Hub de Viru Viru de las que deberán rendir cuentas si no es ante la Asamblea ante la justicia.

En el MAS analizan ley corta para evitar privatización de empresas | Erbol

Chambi explicó también que el reciente decreto dando 30 días a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) para definir la situación patrimonial de Elfec, es una señal  clara de privatizar una empresa nacionalizada y ratificó que en cuanto salga el decreto de devolución habrá una querella penal contra los firmantes por enajenar el patrimonio del  Estado.

Indicó que por ese motivo ha planteado a la instancia política del MAS en la Asamblea donde hubo apertura a elaborar un proyecto de ley corta declarando nuevamente a todas las empresas inalienables, inembargables e intransferibles, cosa que no puedan estar sujetas a privatización.

MAS analiza ley corta para evitar posible privatización de empresas –  Newstime.bo

Dijo que entre este martes y miércoles retomarán el análisis y en el transcurso de la semana estaría corriendo la ley en la Asamblea, dada las circunstancias que están viviendo muchas empresas del Estado como Entel, BoA, YPFB, ENDE cuyos excedentes financian bonos sociales y al ser privatizados algunos de sus servicios se podría afectar el financiamiento para el pago de bonos sociales.

Legislador manifestó que lamentablemente siendo un gobierno transitorio, algunos ministros han querido aplicar grandes políticas económicas, adjudicar grandes proyectos que necesariamente serán fiscalizados en el nuevo gobierno elegido en las urnas el 18 de octubre.

Ante la eventualidad de hallar ilícitos, advirtió que acudirán a la Fiscalía  General del Estado y al Ministerio de Transparencia del próximo gobierno, para investigar y sancionar a los responsables, porque hasta el momento el Ejecutivo se ha negado responder peticiones de informe escrito o comparecer a las peticiones de informe oral establecido.


Te sugerimos

NUEVO RELOJ TIENE INTERNET MEDIANTE ANDROID