Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 03:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Gigantes Univisión y Televisa se fusionan y el boliviano Marcelo Claure es el vicepresidente de esta nueva compañía

El negocio multimillonario por el que la mexicana Televisa recibe $us 4.800 millones de los que 3.000 millones sería en efectivo y el resto en acciones, para convertirse en el socio mayoritario, con el 45 % de participación en TelevisaUnivision

publicado en 02 / Feb / 22

Se trata de Univisión y Televisa, que desde el lunes unieron sus marcas sin perder identidad para convertirse en TelevisaUnivision, una compañía en la que el boliviano más famoso del mundo corporativo, Marcelo Claure, es el vicepresidente.

El negocio multimillonario, por el que la mexicana Televisa recibe $us 4.800 millones de los que 3.000 millones sería en efectivo y el resto en acciones, para convertirse en el socio mayoritario, con el 45 % de participación en TelevisaUnivision. 

El acuerdo reúne el liderazgo del mercado en EEUU y México, llegando a 100 millones de hispanohablantes todos los días a través de TV, digital y audio.

Asimismo, la nueva firma destaca que la biblioteca de contenido en español más grande del mundo, con 300.000 horas de contenido, se combina con una amplia cartera de derechos de PI y deportes, y se actualiza constantemente con un prolífico motor de contenido en español.

siguiente paso es lanzar el principal servicio de transmisión para las audiencias de habla hispana este año con niveles gratuitos y premium, y una gran oferta de entretenimiento, deportes y noticias originales en español.

Fue justamente, el exgerente de Operaciones del grupo inversionista SoftBank, el que anunció su cargo en la nueva estructura a través de las redes sociales. "¡¡Estoy muy orgulloso de servir como vicepresidente de este recién creado líder de medios digitales hispanos!!

“El cierre de nuestra transacción marca un momento histórico para nuestra empresa y nuestra industria”, dijo Wade Davis, CEO de TelevisaUnivision. “Estamos combinando dos empresas icónicas y líderes en el mercado que tienen una rica historia compartida y una increíble cartera de activos. Esta combinación creará un negocio sin comparación en el panorama global de los medios", precisó.

De acuerdo a la información publicada por el conglomerado, estos esfuerzos posicionan de manera única a TelevisaUnivision para comenzar a ejecutar de inmediato una estrategia combinada y capturar la tremenda oportunidad que presenta la población global de habla hispana de casi 600 millones, lo que representa un PIB total de aproximadamente $us 7 billones.

Asimismo, la transacción reúne el contenido y la propiedad intelectual más atractivos con las plataformas de medios más completas en los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo. Los cuatro canales de transmisión de Televisa, los 27 canales de televisión paga, el estudio de cine Videocine, el servicio de video a pedido por suscripción de Blim TV y la marca comercial Televisa se combinarán con los activos de Univision en los EE.UU., que incluyen las cadenas de transmisión Univision y UniMás, nueve cadenas de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de EEUU y la plataforma PrendeTV AVOD.


Te sugerimos

La comedia romántica con Presuntos Implicados