Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 07:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Confederación Nacional de Choferes de Bolivia solicitarán al Gobierno central nuevo diferimiento o periodo de gracia para pago de créditos con entidades financieras

Comerciantes minoristas consideran que la economía no se está reactivando, "se ha entregado las notas respectivas a Brigada Parlamentaria de Cochabamba, se ha pedido una reunión en caso de no ser escuchados vamos a salir a las calles», advirtió dirigente Gonzáles

publicado en 22 / Jun / 21

Confederación Nacional de Choferes de Bolivia anunció hoy que solicitará el Gobierno central un nuevo diferimiento o periodo de gracia para el pago de créditos con entidades financieras.

Anuncio fue formulado por Miguel Aramayo, secretario de Relaciones de esta organización sindical, que hace un par de semanas anticipó que busca una prórroga de otros seis meses, para canalizar esta demanda, el sindicalista anticipó que solicitarán una reunión con autoridades gubernamentales para hacerles conocer su petición y la necesidad de agilizar la vacuna contra la Covid-19.

Industriales, gremiales y choferes, resignados a seguir en cuarentena |  Diario Pagina Siete

«Se ha entregado las notas respectivas a la Brigada Parlamentaria de Cochabamba. Se le ha pedido una reunión para tocar estos temas, en caso de no ser escuchados, vamos a salir a las calles», advirtió 

“Las restricciones (que evitan la expansión de la pandemia) hacen que no podamos desarrollar nuestra actividad, como corresponde. En ese entendido es que estamos endeudándonos mucho más con las entidades financieras”.

El 13 de enero, la administración de Luis Arce llegó a un acuerdo con una parte de los transportistas, por el cual amplió de cuatro a seis meses el periodo de gracia, durante el cual estos no pagan capital ni intereses. Este plazo se vence en julio, luego los choferes pueden pueden reprogramar o refinanciar sus créditos, según el acta de entendimiento suscrita entonces.

Por otra parte, hace un par de semanas, César Gonzáles, ejecutivo nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, anunció que su sector trabaja  en una propuesta para beneficiarse de un nuevo diferimiento del pago de sus créditos y en una nueva ley de alquileres, para él, se debe aprobar una norma que obligue a los arrendatarios a bajar al menos 50% a las mensualidades de habitaciones y tiendas.

«Es importante informar que se está pidiendo un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios al Gobierno Nacional de por lo menos seis meses. Del mismo modo, se está pidiendo que los alquileres puedan reducirse en un 50%, ya sea mediante una ley o un decreto», declaró a la radio Fides. A diferencia de lo que sostienen las autoridades, los comerciantes minoristas consideran que la economía no se está reactivando.


Te sugerimos

Floyd Mayweather se llevó 77 millones de euros (USD 88,2 millones) por el combate ante Tenshin Nasukawa