Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 01:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Confederación Nacional de Choferes de Bolivia solicitarán al Gobierno central nuevo diferimiento o periodo de gracia para pago de créditos con entidades financieras

Comerciantes minoristas consideran que la economía no se está reactivando, "se ha entregado las notas respectivas a Brigada Parlamentaria de Cochabamba, se ha pedido una reunión en caso de no ser escuchados vamos a salir a las calles», advirtió dirigente Gonzáles

publicado en 22 / Jun / 21

Confederación Nacional de Choferes de Bolivia anunció hoy que solicitará el Gobierno central un nuevo diferimiento o periodo de gracia para el pago de créditos con entidades financieras.

Anuncio fue formulado por Miguel Aramayo, secretario de Relaciones de esta organización sindical, que hace un par de semanas anticipó que busca una prórroga de otros seis meses, para canalizar esta demanda, el sindicalista anticipó que solicitarán una reunión con autoridades gubernamentales para hacerles conocer su petición y la necesidad de agilizar la vacuna contra la Covid-19.

Industriales, gremiales y choferes, resignados a seguir en cuarentena |  Diario Pagina Siete

«Se ha entregado las notas respectivas a la Brigada Parlamentaria de Cochabamba. Se le ha pedido una reunión para tocar estos temas, en caso de no ser escuchados, vamos a salir a las calles», advirtió 

“Las restricciones (que evitan la expansión de la pandemia) hacen que no podamos desarrollar nuestra actividad, como corresponde. En ese entendido es que estamos endeudándonos mucho más con las entidades financieras”.

El 13 de enero, la administración de Luis Arce llegó a un acuerdo con una parte de los transportistas, por el cual amplió de cuatro a seis meses el periodo de gracia, durante el cual estos no pagan capital ni intereses. Este plazo se vence en julio, luego los choferes pueden pueden reprogramar o refinanciar sus créditos, según el acta de entendimiento suscrita entonces.

Por otra parte, hace un par de semanas, César Gonzáles, ejecutivo nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, anunció que su sector trabaja  en una propuesta para beneficiarse de un nuevo diferimiento del pago de sus créditos y en una nueva ley de alquileres, para él, se debe aprobar una norma que obligue a los arrendatarios a bajar al menos 50% a las mensualidades de habitaciones y tiendas.

«Es importante informar que se está pidiendo un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios al Gobierno Nacional de por lo menos seis meses. Del mismo modo, se está pidiendo que los alquileres puedan reducirse en un 50%, ya sea mediante una ley o un decreto», declaró a la radio Fides. A diferencia de lo que sostienen las autoridades, los comerciantes minoristas consideran que la economía no se está reactivando.


Te sugerimos

Convierten ventana en novedosa celda solar que recarga aparatos electrónicos