Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 08:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Confederación Nacional de Choferes de Bolivia solicitarán al Gobierno central nuevo diferimiento o periodo de gracia para pago de créditos con entidades financieras

Comerciantes minoristas consideran que la economía no se está reactivando, "se ha entregado las notas respectivas a Brigada Parlamentaria de Cochabamba, se ha pedido una reunión en caso de no ser escuchados vamos a salir a las calles», advirtió dirigente Gonzáles

publicado en 22 / Jun / 21

Confederación Nacional de Choferes de Bolivia anunció hoy que solicitará el Gobierno central un nuevo diferimiento o periodo de gracia para el pago de créditos con entidades financieras.

Anuncio fue formulado por Miguel Aramayo, secretario de Relaciones de esta organización sindical, que hace un par de semanas anticipó que busca una prórroga de otros seis meses, para canalizar esta demanda, el sindicalista anticipó que solicitarán una reunión con autoridades gubernamentales para hacerles conocer su petición y la necesidad de agilizar la vacuna contra la Covid-19.

Industriales, gremiales y choferes, resignados a seguir en cuarentena |  Diario Pagina Siete

«Se ha entregado las notas respectivas a la Brigada Parlamentaria de Cochabamba. Se le ha pedido una reunión para tocar estos temas, en caso de no ser escuchados, vamos a salir a las calles», advirtió 

“Las restricciones (que evitan la expansión de la pandemia) hacen que no podamos desarrollar nuestra actividad, como corresponde. En ese entendido es que estamos endeudándonos mucho más con las entidades financieras”.

El 13 de enero, la administración de Luis Arce llegó a un acuerdo con una parte de los transportistas, por el cual amplió de cuatro a seis meses el periodo de gracia, durante el cual estos no pagan capital ni intereses. Este plazo se vence en julio, luego los choferes pueden pueden reprogramar o refinanciar sus créditos, según el acta de entendimiento suscrita entonces.

Por otra parte, hace un par de semanas, César Gonzáles, ejecutivo nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, anunció que su sector trabaja  en una propuesta para beneficiarse de un nuevo diferimiento del pago de sus créditos y en una nueva ley de alquileres, para él, se debe aprobar una norma que obligue a los arrendatarios a bajar al menos 50% a las mensualidades de habitaciones y tiendas.

«Es importante informar que se está pidiendo un nuevo diferimiento del pago de créditos bancarios al Gobierno Nacional de por lo menos seis meses. Del mismo modo, se está pidiendo que los alquileres puedan reducirse en un 50%, ya sea mediante una ley o un decreto», declaró a la radio Fides. A diferencia de lo que sostienen las autoridades, los comerciantes minoristas consideran que la economía no se está reactivando.


Te sugerimos

Jorge Richter desafia al diputado Héctor Arce a enfrentarse en un juicio, respecto a su denuncia de que habría favorecido a su hija con publicidad estatal