Lobo del Aire
La Paz 23 de Abril de 2025, 23:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Con Fé, devoción y folklore arrancó el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro 2020

Con más de 30.000 danzarines en 52 conjuntos, entre fraternidades, diabladas, morenadas, caporales, Tobas, Tinkus, Llamedada, incas, wititis, cullaguada y Potolos entre otros recorrieron hacia la Vigencita del Socavón

publicado en 16 / Dec / 19

 Más de 30.000 danzarines participan del convite, en 52 conjuntos, entre diabladas, morenadas, caporales, Tobas, Tinkus, Llamedada, incas, wititis, cullaguada y Potolos entre otras en el primer convite rumbo al Carnaval de Oruro, en febrero del 2020, mostró el domingo devoción y folklore con la diversidad de las 18 especialidades de danzas, a través de los 52 conjuntos, ratificando su esencia cultural por la que fue declarada Obra Maestra del Patriminio Oral e Intangible de la Humanidad, hace 18 años.

Resultado de imagen para primer convite

"Es una obra maestra y patrimonio. Nuestras danzas y folklore ya no podrán utilizar en otros países como lo estaban haciendo, nuestro folklore, el Carnaval, es de Oruro y de Bolivia", destacó la ministra de Culturas Martha Yujra. La ministra de Culturas acompañó a la comitiva de las autoridades locales y de la Iglesia Católica, que dio inicio al Primer Convite, presidida por la imagen de la Virgen del Socavón, haciendo el recorrido por céntricas calles de la ciudad hasta llegar a la avenida cívica y culminar en el Santuario del Socavón.

Resultado de imagen para primer convite

También el obispo Cristobal Bialasic recibió en el Santuario a las autoridades y al primer conjunto la Diablada Autentica de Oruro, destacando la fe y devoción por la cual se realiza el Carnaval.  La Ministra Yujra, el gobernador Zenón Pizarro, el alcalde Oswaldo Olivera, el presidente de la Asociacion de Conjuntos del Folklore (ACFO), Jacinto Quispaya pasaron de rodillas ante la imagen de la Virgen del Socavón.

Ministra Yujra dijo que el Carnaval de Oruro es un proyecto nacional y que el folklore es signo de unidad y paz en el país, y ratificó que esa festividad es un patrimonio de la humanidad que nace en Oruro y comprometió promocionar el Carnaval de Oruro a nivel mundial y anuncio que se invitará a otros países para que vean el Patrimonio de la Humanidad como es el Carnaval de Oruro.


Resultado de imagen para primer convite
 Entre tanol presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya, informó que el primer convite se dio inicio en hora a las 07h00 con la presencia la Ministra de Culturas y autoridades locales. "Están participando los 52 conjuntos afiliados a la ACFO".

Con más de un mes de retraso, miles de bailarines que llegaron de distintos puntos del país, llenaron las calles Pagador, Junín, Camacho, Adolfo Mier, además de la Avenida del Folklore para rematar la peregrinación en el Santuario del Socavón, donde se resguarda la imagen de la Virgen de la Candelaria, a quien los devotos le rinden tributo. La Policía y los Fuerzas Armadas desplegaron en conjunto más de 1.000 efectivos para vigilar el recorrido de la promesa de para el Carnaval que está previsto para febrero de 2020.


Te sugerimos

TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado