Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 00:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Subvención 450 Millones de Bs. significa 25% de descuento en la Tarifa Dignidad en electricidad

Ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, informó que la Tarifa Dignidad en electricidad, entre 2006 y julio de 2014 benefició a más de un millón de usuarios a nivel nacional con un monto compensado de aproximadamente Bs 450 millones.

publicado en 08 / Sep / 14

La Tarifa Dignidad fue establecida por el Decreto Supremo 28653, aprobado el 21 de marzo de 2006, y consiste en un descuento del 25%, en promedio, de la tarifa vigente, para los consumidores domiciliarios atendidos por las distribuidoras del Sistema Interconectado Nacional (SIN) por un consumo de hasta 70 kilovatios por hora (KWh) por mes.

"Desde 2006 hasta julio de 2014, más de un millón de usuarios han sido beneficiados con esta tarifa dignidad, es decir en la factura que consumen hasta 70 kilovatios por hora mes, tiene una rebaja del 25% de su tarifa y esto representa aproximadamente 450 millones de bolivianos que fueron en beneficio de estas familias", informó el ministro al canal estatal.

La tarifa dignidad se aplica tanto en el área rural como urbana y, de acuerdo con el ministro de Hidrocarburos y Energía, alcanza "más o menos" al 50% de las familias a nivel nacional. El Decreto Supremo 28653 establece que el beneficio alcanza también a los consumidores domiciliarios atendidos por otras empresas de Distribución del SIN y de Sistemas Aislados con consumos de hasta 30 kWh por mes.


Te sugerimos

De acuerdo a estudio realizado En Bolivia hay más personas que hace tres años que acceden a préstamos