Lobo del Aire
La Paz 13 de Mayo de 2025, 06:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

1.036 casos de COVID-19 en un solo día ascendiendo a 23.512 contagios en Bolivia

626 se encuentran en Santa Cruz, 108 en Beni, 76 en La Paz, 58 en Cochabamba, 57 en Chuquisaca, 51 en Pando, 33 en Tarija, 17 en Potosí, y 10 en Oruro

publicado en 20 / Jun / 20

En más de tres meses de expansión del nuevo coronavirus en el país, los casos de contagio comenzaron a reportarse de a 1.000. Con un promedio de 629,5 casos diarios en las últimas dos semanas, este sábado la cifra llegó a 1.036 enfermos. En total, en el país son 23.512.

Santa Cruz, con 626 este día, y Beni, con 108, siguen liderando la prevalencia de los pacientes con la enfermedad; tienen el 71% de los casos de COVID-19 de todo el país. Luego reportan más casos La Paz (76), Cochabamba (58) y Chuquisaca (57), datos en este últimos muy llamativos.

Bolivia registra por primera vez más de mil casos de COVID-19 en ...

En tercera línea de departamentos más afectados se encuentran Pando (51), Tarija (33), Potosí (17) y Oruro (10). Este último departamento acaba de terminar de instalar su laboratorio de detección de COVID-19, capaza de procesar 200 muestras diarias.

En casos de fallecidos, Santa Cruz reportó 9, Beni 7, Cochabamba 3, Potosí 3, La Paz 1, Chuquisaca 1 y Tarija 1. Oruro no registró muertos.En total, fueron reportados 25 fallecidos en esta jornada.

La situación crítica de Santa Cruz ha obligado a las autoridades nacionales, departamentales y locales a comenzar otra fase del rastrillaje casa por casa denominado “Plan Cruzada Por la Vida”, inaugurado la mañana de este sábado por el gobernador Rubén Costas y la alcaldesa Angélica Sosa.

En La Paz y El Alto rige el encapsulamiento de tres días, entre este sábado y el lunes, con el fin de evitar más contagios y detectar más casos.  Oruro vuelve a la cuarentena rígida desde la siguiente semana.

Bolivia supera el millar de casos de coronavirus mientras el país ...

Entre el 1 y 17 de junio, el ritmo de contagios diarios era en promedio 629,5, según procesó La Razón. En el total de contagios con los nuevos casos, en este orden, Santa Cruz tiene 14.165, Beni 3.581, Cochabamba 2.360, La Paz 1.545, Pando 476, Oruro 469, Potosí 424, Chuquisaca 223 y Tarija 239. Los fallecidos en el país 740. El país totaliza 23.512 casos.

En Santa Cruz, el rastrillaje masivo permitió alcanzar a 39.231 personas en un promedio de 5.838 hogares. En esos lugares se encontraron 6.225 personas con sospecha leve de portar el virus, 794 medianamente sospechosos y 956 altamente sospechosas, lo que hizo un total de 7.975 personas que son sospechosas de estar infectadas por Covid-19.

 

Ribera resaltó que en esta actividad no solo se levanta la estadística de posibles contagiados, sino que se brindó asistencia médica a los ciudadanos. En la jornada de este sábado se realizaron ocho atenciones de emergencia que requirieron internación, cuatro atenciones de urgencia que no requirieron internación y se brindó asistencia médica a 476 personas (230 hombres y 246 mujeres). 

 


Te sugerimos

UNA TETERA DE ACERO INOXIDABLE SE PARECE A HITLER