Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 16:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Presidente Lenín Moreno decreta estado de excepción en Ecuador en medio de las protestas contra medidas económicas

Desde este jueves entró en vigencia el Decreto Ejecutivo 883, que elimina el subsidio a las gasolinas extra y ecopaís, las más usadas en Ecuador, además del diésel. Así, las gasolinas extra y ecopaís pasaron de costar 1,85 doláres a 2,39 por galón; mientras, el diésel subió de 1,03 dólares a 2,29 (123 %)

publicado en 04 / Oct / 19

Lenín Moreno, decretó este jueves estado de excepción por las fuertes protestas en varias ciudades ante las medidas económicas decretadas por el Ejecutivo. "He dispuesto el Estado de Excepción para precautelar el orden, la seguridad ciudadana y con el fin de controlar a quienes pretenden provocar caos. No accederemos a chantajes y actuaremos acorde a la ley", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. 

Con el estado de excepción, el mandatario ecuatoriano puede disponer de las Fuerzas Armadas en las calles, así como cerrar puertos, aeropuertos y pasos fronterizos. También lo faculta a trasladar la sede de Gobierno a cualquier lugar del territorio y disponer censura previa en la información de los medios de comunicación social, con estricta relación a los motivos del estado de excepción y a la seguridad del Estado.

Resultado de imagen para lenin alza de combustible

Desde el Palacio de Carondelet, en Quito, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó a medios locales que el estado de excepción durará por 60 días. "Es el deseo del presidente y de todos los ecuatorianos, recuperar la calma cuanto antes, y recuperar el orden para volver a trabajar y a producir", dijo la ministra Romo. Romo se refirió al estado de excepción decretado por el Ejecutivo como una decisión "difícil, pero necesaria". Protestas

Este jueves, varias federaciones de transporte de Ecuador realizan un paro nacional de sus actividades en rechazo a la eliminación del subsidio a los combustibles, por parte del Estado, y su consiguiente liberación de precios. Al paro se unieron las organizaciones que agrupan a taxistas, transporte de pasajeros, camiones, escolares, turismo, institucionales y grúas. La paralización de actividades y las manifestaciones, apoyadas por grupos estudiantiles, se realizan en todo el país y ha afectado, en mayor medida, a las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca.

Los estudiantes de la Universidad Central marchan hacia el centro en Quito. 
 
Video insertado
 
Durante el paro nacional, se han registrado enfrentamientos de estudiantes con la policía y, en el Centro Histórico de Quito, uniformados agredieron a periodistas que cubrían las manifestaciones. 

Por su parte, la ministra Romo informó que el Gobierno ha detenido a 19 personas que participaron en las protestas de esta mañana, agregando que se perseguirán "delitos" como interrumpir la circulación y suspender los servicios públicos.  

Este jueves entró en vigencia el Decreto ejecutivo 883, que elimina el subsidio a las gasolinas extra y ecopaís, las más usadas en Ecuador, además del diésel. Así, las gasolinas extra y ecopaís pasaron de costar 1,85 doláres a 2,39 por galón; mientras, el diésel subió de 1,03 dólares a 2,29 (123 %).

Resultado de imagen para lenin alza de combustible

Moreno también anunció una serie de reformas económicas y laborales que podrían 'flexibilizar' las condiciones de los trabajadores y reducir sustancialmente sus beneficios.

  • La renovación con un 20% menos de remuneración de los contratos ocasionales.
  • El recorte de vacaciones para los trabajadores del sector público: de 30 días, pasarán a disfrutar solo 15, como en el sector privado. 
  • Trabajadores de empresas públicas aportarán mensualmente, como mínimo, un día de su salario. 

Según anunció el mandatario el martes en cadena nacional, la serie de medidas ayudarían a crear "más trabajos, más emprendimientos y mejores oportunidades". 

No obstante, las medidas del Ejecutivo se dan en medio de un acuerdo por más de 4.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que entró en vigencia este año, y en el que el Gobierno se comprometió con el organismo a enviar leyes a la Asamblea Nacional para fomentar más empleo, aumentar la recaudación tributaria en 1,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) y tratar de mejorar la situación monetaria y financiera. El analista internacional Alexis Matute opina que los sectores productivos se verían afectados al eliminar los subsidios al combustible.

 


Te sugerimos

Ministro de Justicia, Iván Lima, advirte que Carlos Mesa será enjuiciado penalmente si no presenta un acta electoral que haya sido falsificada para los fallidos comicios de 2019