Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 20:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Mal inicio de semana desplome de mercados hasta un 11% FMI pide coordinación internacional por el coronavirus COVID 19

Directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo la semana pasada que la epidemia dejó de ser un asunto regional y es "un problema global que requiere una respuesta global"

publicado en 09 / Mar / 20

FMI pidió este lunes a los gobiernos del mundo que articulen "una respuesta internacional coordinada" como durante la crisis financiera de 2008 para contrarrestar el impacto económico del nuevo coronavirus, en un momento de desplome de los mercados.

Muchos países han adoptado políticas para alimentar la confianza, en momentos en que la epidemia genera nerviosismo en los mercados y temores de que una interrupción de los suministros lastre la actividad económica, pero hay pocas señales de una respuesta coordinada.

Resultado de imagen para COVID19 CORONAVIRUS

La economista jefe del FMI, Gita Gopinath, indicó que debido a las "agudas" perturbaciones, se requieren "importantes medidas direccionadas en materia fiscal, monetaria y para los mercados financieros con el objetivo de ayudar a hogares y empresas".  

"Está claro el argumento de que debe haber una respuesta internacional coordinada" para hacer frente a la epidemia, que ha dejado 110.000 infectados y 3.800 muertos.

En noviembre de 2008, en plena crisis financiera mundial, el G20 de naciones ricas y emergentes acordó recortes de tasas de interés y se comprometió a mantener estas políticas de estímulo el tiempo que fuera necesario para sostener la economía.  

La incertidumbre provocó un lunes negro en los mercados mundiales, que vienen de dos semanas de fuerte caída. Los intercambios quedaron suspendidos 15 minutos en Wall Street, y en medio de la incertidumbre, una guerra de precios entre productores de crudo derrumbó las cotizaciones.

Resultado de imagen para COVID19 CORONAVIRUS

Los inversores se mueven hacia valores más seguros, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos.En América Latina, la bolsa de Sao Paulo perdía casi 10% y las operaciones fueron suspendidas por media hora. La tendencia se confirmó en otras plazas bursátiles.

Gopinath indicó que los costos humanos del nuevo coronavirus aumentan a un ritmo "alarmante" y que el impacto económico ya es "palpable" en los países más afectados.

"Claramente la primera prioridad es mantener a las personas lo más sanas y seguras posible", indicó Gopinath que señaló que los países pueden ayudar gastando más para apuntalar sus sistemas sanitarios, incluyendo inversión en equipo de protección y de diagnóstico.   

 Resultado de imagen para COVID19 CORONAVIRUS FMI

El FMI ya ha advertido que el impacto de la epidemia del COVID-19 va recortar el crecimiento de la economía mundial por debajo de la proyección de 2,9% hecha el año pasado.  

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo la semana pasada que la epidemia dejó de ser un asunto regional y es "un problema global que requiere una respuesta global".  

Gopinath indicó que el impacto puede medirse en los recortes de  producción en empresas en todo el mundo que dependen de componentes que vienen de China.

El virus ha provocado el cierre de fábricas y la paralización de envíos desde China, un áres sensible para muchos países latinoamericanos que son especialmente vulnerables por la exposición a la economía china.  

Además, la incertidumbre en torno al comportamiento de un virus que es nuevo ha provocado alteraciones del transporte aéreo y la cancelación o el retraso de conferencias y eventos deportivos.   

Del lado de la demanda, la pérdida de ingresos, el miedo al contagio y la intensificación de la incertidumbre va a generar una caída del gasto de los consumidores, señaló Gopinath.  

La economista señaló que los gobiernos pueden ayudar a los trabajadores que sean despedidos por el cierre de empresas extendiendo y aumentando los seguros de desempleo.  

"En los lugares donde la baja laboral por enfermedad o por asuntos familiares no es algo generalizado, los gobiernos deberían considerar financiarlo para permitir que los trabajadores o quienes los cuiden se queden en casa sin miedo de perder sus trabajos durante la epidemia", explicó.  

Resultado de imagen para COVID19 CORONAVIRUS FMI

Para Gopinath, el objetivo debe ser "impedir que una crisis temporal dañe de forma irremediable a las personas y a las empresas, por las pérdidas de empleo y las quiebras".

En este sentido, la economista abogó por "transferencias de liquidez, subsidios de empleo y alivios tributarios", además de una baja de las tasas de interés y apoyo financiero para los mercados por parte de los bancos centrales.

Ante el nerviosismo en las bolsas, el organismo pide “importantes medidas direccionadas en materia fiscal, monetaria y para los mercados financieros”

En medio del desplome de los mercados, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió este lunes a los gobiernos del mundo que articulen “una respuesta internacional coordinada” como en la crisis financiera de 2008 para contrarrestar el impacto económico del nuevo coronavirus.

 Resultado de imagen para COVID19 CORONAVIRUS FMI

Muchos países han adoptado políticas para alimentar la confianza, en momentos en que la epidemia genera nerviosismo en los mercados y temores de que una interrupción de los suministros lastre la actividad económica, pero hay pocas señales de una respuesta coordinada.

La economista jefe del FMI, Gita Gopinath, indicó que debido a las “agudas” perturbaciones, se requieren “importantes medidas direccionadas en materia fiscal, monetaria y para los mercados financieros con el objetivo de ayudar a hogares y empresas”. 


Te sugerimos

Ministro de Gobierno Eduardo del Castillo indicó que se identificó a paramilitares que planificaban en 2020 un magnicidio