Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 08:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB garantiza el abastecimiento de carburantes en cantidad y con el "precio congelado"

En el marco de la transparencia, la estatal petrolera instruyó una auditoría especial a todos los procesos de contratación de importación de combustibles

Estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza el abastecimiento de carburantes en cantidad y con el “precio congelado”, por lo que para mitigar el costo de la subvención se cambia los puntos de ingreso de combustible debido a que abarata costos, informó el gerente de Planificación Corporativa de la petrolera, Danny Roca.

“Nosotros, como YPFB, tenemos que garantizar el abastecimiento del mercado interno, no solamente en términos de cantidad, sino también en precios, nosotros tenemos los precios  congelados y estos precios van a continuar así. No podemos incrementar, porque sería impactar en la canasta familiar de todos los bolivianos”, explicó.

Para mantener los precios subvencionados, se están buscando estrategias para mitigar el costo como “tratar de dirigir el ingreso de los combustibles por occidente, que es mucho más barato (en comparación al ingreso por oriente sur)”.

“Yacimientos siempre trabaja de forma transparente (…). Todos los procesos de contratación de combustibles están yendo a una auditoría especial, no solamente de esta gestión”, explicó Roca.

“Desde el 2022, y ahora en 2023, estamos entrando por occidente (con el combustible) y eso va a ayudar a que disminuya un poco esta erogación fuerte de gastos producto de los incrementos de los precios (de los carburantes), entonces, esa diversificación de (puntos de) ingreso nos están ayudando a mitigar y poder seguir manteniendo el diésel y la gasolina congelados”, explicó.

En el marco de la transparencia, la estatal petrolera instruyó una auditoría especial a todos los procesos de contratación de importación de combustibles.


Te sugerimos

Twitter introduce nueva función que hace más fácil buscar tuits de una cuenta especifica