Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 16:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Víctimas de Senkata piden a Andrónico Rodríguez garantizar 2/3 para juicio de responsabilidades contra Jeanine Añez

Se conoció que el de Sentencia 1ro de Sacaba emitió ayer su resolución de incompetencia en el caso Sacaba y, al igual que sus colegas de El Alto

“Asociación de viudas, huérfanos, heridos, torturados, ‘víctimas de Senkata del departamento de La Paz’” envió este jueves una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, exigiendo una audiencia con carácter de urgencia para que se comprometa a garantizar los 2/3 para autorizar un juicio de responsabilidades contra la expresidenta interina Jeanine Añez.

El pedido surgió después de conocerse que Rodríguez se comprometió a cumplir una agenda legislativa de nueve puntos de interés de la oposición; a cambio, se garantizó los suficientes votos para su reelección como presidente de la Cámara de Senadores.

Representante de las “víctimas de Senkata”, David Inca, explicó que la audiencia es para que el presidente de la Cámara Alta explique cuáles son los alcances del acuerdo en relación con el caso Senkata.

En análisis del también activista en derechos humanos, en el punto ocho del acuerdo se admitió que en el país existencia de presos políticos, hecho que hace pensar que no existen víctimas de los hechos violentos del 2019.

“Justamente vamos a pedir en esta reunión que también se incorpore en la agenda el tratamiento de la ‘Ley de reparación integral para las víctimas de graves violaciones de los derechos humanos’.

"Además, como ha existido una decisión judicial de El Alto, en la cual ha determinado que (Jeanine) Añez no va por un juicio ordinario, sino por un juicio de responsabilidades. En esta reunión, también le vamos a pedir al señor Andrónico que nos garantice los dos tercios (de votos) para que diputados y senadores, sobre todo, senadores, aprueben el juicio de responsabilidades contra Añez”, declaró Inca.

Inca subrayó que a las víctimas no les interesa definir si en el país hubo “fraude” o “golpe de Estado” en 2019, pero sí les interesa una reparación integral, situación que esperan desde hace cuatro años.

Se conoció que el de Sentencia 1ro de Sacaba emitió ayer su resolución de incompetencia en el caso Sacaba y, al igual que sus colegas de El Alto, sugirió que la exmandataria sea juzgada bajo las normas que establece la Constitución Política del Estado, es decir, en un juicio de responsabilidades.

Por otro lado, Rodríguez fue cuestionado duramente por la facción “arcista” del Movimiento al Socialismo (MAS) porque pactó con la oposición su reelección a cambio de cumplir una agenda con nueve puntos.

“Que nos aclare, ¿qué quiere decir para la Asamblea Legislativa el hecho de reconocer que en Bolivia hay perseguidos políticos? El informe del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) no hace referencia a eso”, subrayó.

El 30 de octubre el Tribunal de Sentencia Cuarto de la ciudad de El Alto declinó su competencia para juzgar a Jeanine Añez en el caso Senkata en un juicio ordinario y sugirió que sea procesada en un juicio de responsabilidades.

 

 


Te sugerimos

Fiscalía de Argentina imputa Javier Milei por sus declaraciones en contra del peso argentino