Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 04:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Viceministra de Transparencia Susana Ríos develó que se identificaron "alrededor de 50 cuentas más" posiblemente vinculadas al caso coimas

Ríos explicó que en el caso de Jhonny S. sobrino de ex ministro Cruz se pudo establecer que había adquirido "en un solo día cinco inmuebles con movimientos inusuales por un millón 200 mil bolivianos"

Viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Susana Ríos, develó este martes que se identificaron “alrededor de 50 cuentas más” posiblemente vinculadas al caso coimas dentro de un complejo proceso de investigación iniciado después de que fuera destapado un probable nuevo hecho de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

“Hay una serie de informaciones que nos ha reportado (una) información bancaria; inicialmente tenemos la presencia de 10 cuentas, donde hay algunas operaciones vinculadas probablemente a este tipo de situaciones, pero también se han identificado alrededor de 50 cuentas más. Entonces, es una investigación que es bastante compleja porque hay muchas operaciones bancarias que hay que verificar”, dijo.

Según la viceministra Ríos, ya se ha solicitado también a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) verificar la situación bancaria de Jhonny S. y Viviana B., quienes fueron los dos primeros funcionarios en ser denunciados por Transparencia y quienes al momento ya se encuentran encarcelados de manera preventiva.

Ríos explicó que en el caso de Jhonny S. (quien fue identificado como sobrino del ahora exministro Juan Santos Cruz) se pudo establecer que había adquirido “en un solo día cinco inmuebles y que ha tenido movimientos inusuales en sus cuentas por un millón 200 mil bolivianos”.

En cambio, “la señora Viviana B., en un periodo muy corto, aproximadamente tres meses, ha comprado seis inmuebles y ha tenido un movimiento inusual en sus cuentas por un millón 500 mil bolivianos”, agregó.

Por eso, según justificó Ríos, inicialmente sólo se presentó la denuncia ante la Fiscalía contra esos dos funcionarios, quienes luego de su captura se acogieron a su derecho al silencio y ahora cumplen detención preventiva en distintas cárceles de La Paz. Además, se ha aplicado en contra de estas dos personas “la retención preventiva de sus bienes y cuentas”, enfatizó la autoridad gubernamental.

Este escándalo por presunta corrupción surgió después de que hace más de una semana se difundiera un nuevo testimonio de una persona que supuestamente recolectó coimas para el entonces ministro de Medio Ambiente y quien finalmente el 12 de mayo terminó renunciando a su cargo, aunque antes negó los extremos denunciados en su contra.

Durante la mañana de este martes, Santos Cruz se presentó de manera sorpresiva en la Fiscalía de La Paz, a donde estaba convocado a declarar en calidad de sindicado, pero recién para las 09.00 del miércoles.

Entretanto, cuando la viceministra Ríos fue consultada si también se puso verificar las cuentas de Santos Cruz, aseguró que no y que “justamente por ese detalle no se ha iniciado el proceso (penal) directamente contra ese exministro”.

“Pero de las declaraciones y la información que se tiene, se va a colectar mayor información y vamos a pedir que se aplique la norma contra quien tenga (cualquier) participación” en este hecho, sostuvo.


Te sugerimos

La Paz regresaría a la Cuarentena Rígida a pedido del Alcalde Luis Revilla al Comité de Operaciones