Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 14:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Vecinos de Coroico defienden su reserva natural, el agua y se movilizan contra la contaminación minera

Denuncian que los mineros ahora pretenden ingresar al sector donde se encuentra la fuente de agua, que dota el líquido elemento a la localidad de Coroico

Vecinos del municipio de Coroico, de la provincia Nor Yungas de La Paz, salieron este viernes  en una marcha de protesta en defensa de sus reserva natural y y agua potable, frente a la contaminación de la minería. 

“Despierta Bolivia, fuera minería”; “ni oro ni plata, Cotapata se respeta”, fueron los estribillos que se escucharon en la manifestación.

“Mi pueblo se está ahogando”, manifestó la representante a tiempo de señalar que la mayoría de los manifestantes son mujeres, porque son las más interesadas en el bienestar de sus hijos.   

La representante Juana Pinell indicó que los mineros pretenden ingresar a trabajar al Parque Nacional Cotapata. Señaló que si bien se les ha permitido trabajar, eso no quiere decir que pretendan invadir la reserva.   

Denunció que los mineros ahora pretenden ingresar al sector donde se encuentra la fuente de agua, que dota de este líquido a la localidad de Coroico. Ante esa intención, pidió que las autoridades impidan que la minería entre a estos sectores.

También se quejó de la humareda que se registró en pasados días, a causa de los chaqueos. “Hemos tenido tanto humo que no podíamos ver, parecíamos Londres. No se podía divisar a las calles y las personas”, agregó.


Te sugerimos

22 de Abril: Día Mundial de la Madre Tierra, los árboles ayudan a combatir el cambio climático