Lobo del Aire
La Paz 01 de Diciembre de 2023, 16:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más
  • Foro internacional visibiliza28 de noviembre, incremento de riesgo para periodistas y defensores ambientales y de territorio ver más
  • Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia Martín, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad ver más
  • Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico autoriza aumento de tarifas a quienes se excedan con el uso del agua ver más

TSE espera que la Cámara de Diputados sancione y el Ejecutivo promulgue el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024

El calendario también establece un periodo de 45 días para realizar la difusión de los méritos de los postulantes al Órgano Judicial y TCP

“Vamos a esperar que este proyecto de ley alcance un buen puerto, sea promulgado y a partir de ello la Sala Plena va a tomar conocimiento oficial y, por supuesto, vamos a empezar a trabajar en lo que se viene, las elecciones judiciales”, explicó la vocal Dina Chuquimia.

Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera que la Cámara de Diputados sancione y el Ejecutivo promulgue el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, para “empezar a trabajar” en la organización de los comicios.

Luego del trabajo de una “mesa de consenso”, la Cámara de Senadores aprobó el jueves el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, que fija un plazo de 45 días para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realice el proceso de preselección de los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM).

En tanto, asigna un plazo de 90 día al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para organizar y convocar a las elecciones judiciales. Según los plazos iniciales, las elecciones se podrían realizar en enero de 2024 y la posesión de los nuevos consejeros y magistrados se efectuaría en febrero.

Chuquimia informó que para el TSE fue “alentador” que el Senado tome en cuenta “los requerimientos técnicos” de 90 días para la ejecución de las elecciones judiciales.

“También tenemos tiempos administrativos, en ese entendido vamos a esperar el pronunciamiento oficial de la Asamblea y, por supuesto, la promulgación de la ley”, insistió.

Si bien dijo que para empezar las labores preparatorias se aguardará que la norma sea promulgada, anticipó que el TSE ya cuenta con un calendario tentativo con algo más de 64 actividades.

“Podría significar la apertura del padrón electoral por lo menos unos 5 o 10 días para que los ciudadanos, que nunca se habrían registraron, lo hagan, como también los ciudadanos que cumplieron 18 año o que cambiaron de domicilio”, detalló.

El calendario también establece un periodo de 45 días para realizar la difusión de los méritos de los postulantes al Órgano Judicial y TCP.


Te sugerimos

Cayó en Colombia "el Pablo Escobar Boliviano" Omar Rojas Echeverría será extraditado a EE.UU.