Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 15:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Singani Boliviano se lanzará oficialmente en Europa con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas

La bebida emblemática de Bolivia es un destilado de uva originario de amplia tradición, se produce a partir de uva "Moscatel de Alejandría"

Este mes es importante para el Singani boliviano en Europa. Durante la primera quincena, se lanzará oficialmente este emblemático producto nacional con dos catas: la primera, en la ciudad de Nivelles, en Bélgica; y la segunda, en Bruselas, capital de ese país, informó el Ministerio de Relaciones de Exteriores.

Según un reporte de esa cartera de Estado, el lanzamiento es posible gracias a las gestiones de certificación y laboratorios realizadas por la Embajada de Bolivia en Bélgica que dan luz verde para que el Singani pueda ser promocionado y consumido en la Unión Europea.

Estos trámites viabilizaron la llegada del primer cargamento de exportación del emblemático producto boliviano durante 2023.

Las empresas “Iskay”, desde Bélgica, en asociación con “MiskiSimi”, ubicada en Alemania, son las responsables de la llegada del Singani de exportación a Europa. Ambos emprendimientos están compuestos por connacionales bolivianos y residentes en el exterior.

“Belga se caracteriza por tener una fuerte cultura de cervezas y licores, por lo que, según datos de este mercado, cuenta con una proyección de crecimiento del 4,63% anualmente hasta el 2027, proyectando una gran oportunidad para el Singani boliviano”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para la importación, las bodegas del producto realizaron modificaciones a la presentación cumpliendo las regulaciones europeas, las etiquetas de las botellas fueron rediseñadas y están inspiradas en los bordados de la vestimenta chapaca, reflejando la identidad de origen y representando con orgullo a Bolivia.

Respecto a los actos de promoción del producto a cargo de la Embajada boliviana en Bélgica, la primera cata y muestra se realizará a principios de noviembre en la ciudad de Nivelles, desde la plataforma de negocios de servicios y turismo (BTEXPO) en la que una vez al año, expertos en realización de eventos, servicios de hotelería, cultura y viajes de todos los países se encuentran ampliando su red de trabajo y oportunidades en encuentros B2B.

La segunda cata se celebrará en la ciudad de Bruselas, con el apoyo de redes comerciales gastronómicas de alto nivel y se espera la participación de la Cámara de Comercio e Industria de Flandes, la Cámara de Comercio e Industria de Valonia Picarde, la Agencia Belga de Comercio Exterior, la Cámara de Comercio y Unión de Empresas de Bruselas BECI.

Además de representantes de importadoras y distribuidoras de “bebidas espirituosas” como Jet Import y Neobulles, representantes de la Agencia Valona para la Exportación y la Inversión Extranjera, del mercado gourmet en licores, bodegas y cadenas estratégicas de cuerpo diplomático especializado en comercio, prensa europea y nacional.

Ambos encuentros brindarán a los visitantes la oportunidad de saborear y de degustar de cócteles exclusivos elaborados con Singani.

La bebida emblemática de Bolivia es un destilado de uva originario de amplia tradición. Se produce a partir de uva “Moscatel de Alejandría” y cuenta con Denominación de Origen. Su producción se centra principalmente en el departamento de Tarija, con viñedos ubicados entre los 1800 y 2200 metros sobre el nivel del mar, siendo este uno de los principales y distintivos rasgos la altura a la que se cultiva la uva, característica que le otorga una sensación única a los sentidos por su aroma, sabor y consistencia.


Te sugerimos

Millonaria inversión estatal en 13 años, siendo la inversión pública más alta de Sudamérica