Lobo del Aire
La Paz 01 de Diciembre de 2023, 16:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más
  • Foro internacional visibiliza28 de noviembre, incremento de riesgo para periodistas y defensores ambientales y de territorio ver más
  • Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia Martín, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad ver más
  • Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico autoriza aumento de tarifas a quienes se excedan con el uso del agua ver más

Rómulo Calvo rehuyó el debate y Richter afirma que ausencia de Calvo muestra "inconsistencia" de su propuesta censal y ve excusas al diálogo

Un cabildo en Santa Cruz, convocado por el gobernador Fernando Camacho, Calvo y Cuéllar, decidió el viernes ir a un paro indefinido desde el 22, si hasta el 21 no se adelanta el censo al 2023

Presidente cívico cruceño Rómulo Calvo rehuyó el debate, porque la propuesta de censo que debía defender tiene “inconsistencias verdaderamente críticas”. Su ausencia dejó sin respuesta dudas sobre el presupuesto, tiempos de capacitación, provisión de equipos y cómo garantizarán la entrega de resultados en 120 días de su propuesta, afirmó el portavoz presidencial Jorge Richter.

No solo eso, también observó los condicionamientos del denominado Comité Interinstitucional del censo para acudir a la cita convocada para el 11 de octubre en La Paz. “No quieren enfrentarse a esta comisión (del Gobierno) que les va a decir que es un despropósito de que los resultados puedan estar en 120 días”, anticipó.

Richter acudió la noche de este lunes al set del canal DTV en la ciudad de Santa Cruz, como se había acordado el viernes, para encarar un debate con Calvo sobre el censo. Calvo se reusó este lunes a acudir y dijo que el periodista Junior Arias le había “tendido una trampa”, lo que fue desmentido con grabaciones y revelaciones de contactos con la coordinadora del cívico.

Después de demostrarse que Calvo comprometió asistir al debate, incluso condicionando la presencia de un equipo técnico del denominado Comité, fue el turno del portavoz, quien sintetizó la ausencia del cívico –mostrando a cámaras dos hojas de la propuesta técnica del Comité- en la “inconsistencia de este documento”.

Según lo expuesto por Richter, la propuesta que enarbolan los cívicos no cuenta con una serie de aspectos como presupuesto o si se incrementará el ya fijado, los plazos y tiempos de capacitación, si se contratará a más personal, cómo garantizarán la provisión de más equipos de computación y la entrega de los resultados en 120 días.

“Dos hojas (de cronograma), con esto no se puede hacer un censo ni siquiera para un municipio. Esto no tiene ninguna rigurosidad”, cuestionó y observó que en parte de la propuesta se dice sin más argumento que “el censo necesitará mucho esfuerzo técnico”.

El Gobierno, a través del Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística (INE), convocó a las autoridades cruceñas a una reunión técnica para el 11 de octubre, donde, entre otros temas estaba en mesa hablar de los argumentos de su propuesta. No obstante, el Comité, a través del rector dela Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, sumó este lunes un quinto condicionamiento, que la cita sea en Santa Cruz.

“Tanto impedimento, ese cúmulo de escusas para poder avanzar, nos hacen pensar si verdaderamente la Comisión Interinstitucional tiene el ánimo de poder llevar adelante un censo que tenga la suficiente rigurosidad”, cuestionó.

Un cabildo en Santa Cruz, convocado por el gobernador Fernando Camacho, Calvo y Cuéllar, decidió el viernes ir a un paro indefinido desde el 22, si hasta el 21 no se adelanta el censo al 2023. Por el momento, las autoridades cruceñas cerraron los espacios del diálogo con los condicionamientos.

Richter desestimó cualquier argumento de incumplimiento de deberes en la organización del censo, porque todo está normado y cuestionó la transparencia que pregonan las autoridades cruceñas opuestas al Gobierno debido a que hasta el momento no hacen público el contenido de su cronograma censal.


Te sugerimos

FERNANDA COLOMBO BELLA JUEZ DE LÍNEA EN EL FÚTBOL DE BRASIL