Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 12:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Rómulo Calvo, médico, líder cívico y político tiene 35 procesos judiciales en su contra desde 2003

El político de 50 años enfrenta diversos delitos, entre los que están robo, corrupción, racismo, discriminación, sedición, contrabando, peculado, incumplimiento de deberes, instigación a delinquir, ejercicio indebido de la profesión e incluso homicidio, esta grave denuncia data del 13 de agosto del 2020.

Presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, quien ahora está con detención domiciliaria de 24 horas y custodia policial, tiene en su contra 35 procesos penales abiertos entre 2003 y 2022. A pesar del número de procesos penales, accedió a diversos cargos públicos en la capital cruceña.

Rómulo Calvo Bravo nació el 30 de julio de 1972 en Santa Cruz, estudió medicina en la Universidad Cristiana de Bolivia. Se graduó como médico cirujano y, posteriormente, realizó un posgrado en Coloproctología en la Caja Petrolera de Salud.

A sus 28 años, es decir en el 2000, incursionó en la política y fue concejal por el partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Rápidamente se rodeó del poder y logró apoyo para ser alcalde interino desde el 5 de octubre de 2004 hasta el 13 de enero de 2005.

Su paso por la política lo acercó a los círculos de poder cruceño. El 26 de febrero de 2019 fue posesionado como primer vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, fue parte de todas las acciones de protestas que acabaron con el golpe de Estado en 2019. Escaló los peldaños del poder y en 2021 asumió como presidente del ente cívico.

Diversos actores políticos y sociales cuestionaron el hecho de que las decenas de procesos penales no le impidieron continuar en el poder. Observaron un “manto de impunidad”, porque pese a las denuncias en su contra continuó ejerciendo cargos públicos.

En noviembre de 2021 salió a la luz los 35 procesos judiciales que arrastra, entre ellos aquellos que fueron planteados por sus acciones cuando era funcionario municipal en 2003.
Calvo es cuestionado por convocar en reiteradas oportunidades a acciones de desestabilización en Bolivia, con paros y bloqueos consecutivos, caracterizados por la violencia contra de ciudadanos que se opusieron a la postura de la élite cruceña.

Las primeras investigaciones en su contra fueron promovidas por el exalcalde Percy Fernández, observando el rol de concejal de Calvo, en el Gobierno Municipal de Santa Cruz.

El político de 50 años enfrenta diversos delitos, entre los que están robo, corrupción, racismo, discriminación, sedición, contrabando, peculado, incumplimiento de deberes, instigación a delinquir, ejercicio indebido de la profesión e incluso homicidio, esta grave denuncia data del 13 de agosto del 2020.

Los movimientos sociales y otros actores cruceños observaron que las investigaciones en su contra no prosperaron, por el rol que asumió como político y cívico. En el 2021, Calvo fue alejado de la Caja Petrolera de Salud por ausencia laboral prolongada e injustificada con cobro de su sueldo.

Fue hasta el 16 de febrero de esta gestión, que el juez Primo Flores determinó el arresto domiciliario para el presidente del Comité Cívico por presunto ejercicio ilegal de la profesión e incumplimiento de deberes.

Calvo tenía salidas autorizadas para trabajar desde las 07.00 hasta las 21.00 horas y sobre él pesaba una orden de arraigo. La tarde del miércoles, el mismo juez dispuso detención domiciliaria permanente para Rómulo Calvo, quien ahora no podrá salir de su vivienda y estará con resguardo policial, tras haber infringido las medidas sustitutivas.

Según el abogado del diputado Hernán Hinojosa, Roberto Avilés, el cívico infringió tres condiciones establecidas para su detención domiciliaria, entre ellas la violación a la restricción horaria y la referencia de una fuente de trabajo.


Te sugerimos

Ministerio Público investiga venta irregular de plomo y estaño en 29 vagones en el departamento de Oruro