Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 03:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Renuncia Juan Santos Cruz ministro de Medio Ambiente tras denuncias de corrupción en su contra

Ministra Prada indicó que la exautoridad asumirá defensa ante las investigaciones correspondientes que se encaren desde las instituciones respectivas

Ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, presentó su renuncia irrevocable al cargo y el presidente Luis Arce dio curso a la misma, luego de que la autoridad de esa cartera de Estado fue involucrada en hechos de corrupción dentro del denominado caso coimas.

“Ayer ha presentado su renuncia irrevocable al cargo de ministro de Medio Ambiente y Agua (...) que ya ha sido aceptada por nuestro presidente del Estado Lucho Arce”, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Ministra dio lectura a la carta de renuncia de Santos, en la que agradece la confianza puesta en su persona en estos dos años y medio en el cargo, detalla los trabajos que hizo en su gestión y atribuye su alejamiento al ataque mediático de la derecha.

“Y para defenderme como persona natural he tomado la firme decisión presentar mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Medio Ambiente y Agua, reafirmando mi compromiso de seguir trabajando desde donde me encuentre en favor de las y los bolivianos como un soldado del proceso de cambio”, refiere parte de la misiva del ahora exministro Santos.

Prada indicó que la exautoridad asumirá defensa ante las investigaciones correspondientes que se encaren desde las instituciones respectivas.

La renuncia se da luego de que se conoció una denuncia de cobros de coimas al interior del Ministerio de Medio Ambiente y que presuntamente involucra a funcionarios y a Santos. Los recursos se habrían utilizado para la compra de inmuebles en Pando y Beni.

Un análisis financiero realizado por el Viceministerio de Transparencia reveló que una funcionaria, Rosa Viviana B., y un sobrino del ministro de Medio Ambiente y Agua, adquirieron un total de 11 inmuebles en Tarija y Pando, y movieron al menos 2,7 millones de bolivianos en tres años, todo con dinero de presuntas coimas que favorecieron al titular de esa cartera de Estado. La mayor parte de las transacciones se hicieron en efectivo en la gestión 2021.

Rosa Viviana B. y el sobrino de Santos fueron aprehendidos y en las próximas horas serán llevados a audiencia cautelar por presunta legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito.

Ministerio Público solicitó a la Dirección de Migraciones “se active de manera urgente a inmediata la alerta migratoria” contra el hombre, que renunció a sus funciones en carta dirigida el viernes al presidente Luis Arce.

El requerimiento de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, difundido por la red DTV, sucede a la dimisión de Santos Cruz y a las develaciones que hiciera una de sus “recaudadoras”, quien dijo que el exministro compró al menos 30 bienes inmuebles en los últimos meses.

A instancias del Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción, la alerta migratoria implica la ampliación del proceso “Jhonny Alexander Sánchez y otra” a Santos Cruz.

El requerimiento fue firmado por el fiscal Franklin Alborta el sábado 13 de mayo, un día después de la renuncia del ministro.

Según las denuncias, Santos Cruz conformó un grupo de al menos 10 de personas de su entorno para el cobro de coimas a empresas que se adjudicaban obras del MMAyA. Los funcionarios cobraban entre 4% y 5% del total de monto de la obra que presuntamente iban a cuentas del otrora ministro.

El martes, cuando se refirió al caso, Santos Cruz dijo que no va a entrar en el “juego sucio de denuncias anónimas y sin sustento ni fundamento legal”.

Una de sus recaudadoras contó en la red DTV todos los detalles del modus operandi en el cobro de coimas. “Me entregaron como 29 a 30 documentos de compraventa entre Tarija y Cobija. También tiene estancias, haciendas, tres, en Pando”, afirmó, se presume que esas propiedades pertenecen a Santos Cruz.

En la carta de renuncia, el exfuncionario alegó que es víctima de “ataques mediáticos”, de la “derecha radical” y de “enemigos internos” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El caso salió a la luz a instancias del diputado del MAS Gualberto Arispe, de la facción de Evo Morales, quien denunció el cobro de coimas en el MMAyA a través de funcionarios y terceras personas.

El caso radica desde el jueves, cuando cayeron sucesivamente dos personas, quienes fueron sorprendidos con Bs 630.000, una, y cerca de una decena de viviendas.


Te sugerimos

Mark Zuckerberg ha perdido más de la mitad de su fortuna en 2022