Lobo del Aire
La Paz 24 de Septiembre de 2023, 10:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "Jugaré hasta que mis piernas digan se acabó" expresó Cristiano Ronaldo ver más
  • Presidente Luis Arce confirma que hasta fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible ver más
  • Gobierno no se quedará de brazos cruzados por el rechazo al proyecto contra delitos sexuales que sólo daña a la niñez ver más
  • Tribunal Agroambiental revierte 33.000 hectáreas otorgadas irregularmente a la familia de Branko Marinkovic ver más
  • Actividades que se realizarán esta semana por el aniversario 213 de Santa Cruz ver más
  • Activistas ambientales de los nueve departamentos elaboran documento de Acción para el Empoderamiento Climático ver más
  • Ministro Rubén Méndez prevé baja en la presión de agua en El Alto para fin de año y en La Paz no tendría problemas ver más
  • Evo y Lucho están habilitados para el 2025, la inhabilitación causará convulsión social de acuerdo al analista Israel Quino ver más
  • La ATT verificará si BoA y Ecojet incrementaron su facturación durante el mes de agosto ver más
  • Expocruz 2023 se pretende generar más de $us 200 millones entre intenciones de negocios y la feria ver más
  • Con una inversión de 11 millones de bolivianos se entregará material escolar a 57.421 estudiantes de primaria de La Paz ver más
  • Proyecto de Reforma de Pensiones apunta a subir aporte patronal en 0.5% y cobrar más a los que ganen arriba de Bs13.000 ver más

Proceso penal contra ex presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por ultraje a la wiphala en septiembre del 2021, entra en su fase final y se acerca la sentencia

La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después afines a Camacho y la Gobernación lograron bajar el símbolo patrio

Proceso penal contra el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, entra en su última fase y se avecina la sentencia, informó el abogado de la parte denunciante Marcelo Aliaga.

“Vamos a ingresar a la última fase del juicio oral contra el señor Rómulo Calvo, por el caso wiphala, incitación al racismo y la discriminación (…) Estamos en una etapa de desfile de prueba pericial, es la última prueba que falta que se judicialice e ingrese al juicio oral”, explicó el jurista. El caso denominado “ultraje a la wiphala” fue activado a denuncia de asambleístas departamentales del MAS en Santa Cruz.

El 29 de abril de 2022, la Fiscalía de Santa Cruz presentó la imputación formal contra Calvo por los incidentes ocurridos en los actos protocolares por la efeméride cruceña en 2021. La parte denunciante y el Ministerio Público piden que el excívico sea condenado a cinco años de reclusión en Palmasola.

En esa ocasión, el encarcelado gobernador Luis Fernando Camacho suspendió sorpresivamente el acto protocolar en la Plaza 24 de Septiembre, minutos antes de que interviniera el vicepresidente David Choquehuanca, quien se desempeñaba como presidente interino.

La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después afines a Camacho y la Gobernación lograron bajar el símbolo patrio.

Calvo calificó a la wiphala como “un trapo” y aseguró que no representaba a Santa Cruz. “Un trapo no hace nada, un trapo no nos representa”, indicaba el excívico en octubre de 2021, cuando se realizaba el “wiphalazo” o un acto de desagravio.

Calvo fue acusado por incitación al racismo, discriminación y ultraje a la wiphala. Aliaga espera que en la próxima audiencia el juez emita las conclusiones del caso y dicte una sentencia condenatoria o absolutoria.


Te sugerimos

Piedra misteriosa extraterrestre que sobrevivió al incendio en el Museo Nacional de Brasil