Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 14:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Presidente Luis Arce prepara informe completo y multisectorial de los tres años de gestión para el Legislativo para el miércoles 8 de noviembre

Viceministra Alcón defendió los indicadores, afirmó que "los datos económicos no podemos inventarnos (...) esto se está llevado de manera muy seria muy responsable"

en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Luis Arce presentará un informe completo y multisectorial de los tres años de gestión, informó este viernes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Consideramos que es un espacio muy importante en el que tenemos que brindar un informe del trabajo que se ha realizado, lo haremos de manera muy responsable, con datos, un informe completo y respaldado del trabajo que se realiza en esta gestión”, explicó.

Será el tercer informe que Arce brindará al país desde que asumió como presidente el 8 de noviembre de 2020, luego de conseguir la victoria electoral en primera vuelta con el 55,11% de los votos el 18 de octubre del mismo año.

De acuerdo con Alcón, el informe “tiene que ver con lo que ha significado esta gestión, el trabajo que se ha realizado en las distintas áreas, en los distintos ministerios, tenemos 17 carteras del Estado”.

De acuerdo con datos oficiales, Bolivia registró un crecimiento de 2,21% al primer semestre de 2023.“La población tiene que conocer lo que se ha realizado y cómo se está trabajando, para tener su evaluación y pueda conocer el trabajo que se tiene, que se lleva adelante como Gobierno nacional”, insistió.

Con ese indicador, Bolivia se encuentra entre los países con mayor crecimiento económico en la región, solo superado por Paraguay y Brasil. El resto de países registraron menores tasas de crecimiento e inclusive contracción económica con tasas negativas como las reportadas por Argentina, Chile, Uruguay y Perú.

Además de contar con una tasa de desocupación urbana de 3,76% a agosto de este año, Bolivia reportó, a septiembre, una inflación acumulada de 1,49%, una de las más bajas a escala regional.

Alcón defendió los indicadores, afirmó que “los datos económicos no podemos inventarnos (…) esto se está llevado de manera muy seria muy responsable”. A quienes los cuestionan, planteó debatir las políticas públicas y sus resultados.


Te sugerimos

Desde el viernes de Carnaval, 15 personas fallecieron en accidentes de tránsito en todo el país