Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 08:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Presidente Luis Arce aseguró que el gobernador Luis Fernando Camacho debe responder y explicar ante la Justicia su participación en el golpe de Estado de 2019

"Aquí ha habido la muerte de más de 36 bolivianos muertos y heridos, alguien tiene que responsabilizarse de todos esos hechos porque eso no ha sucedido por obra y gracia", afirmó presidente Arce

Presidente Luis Arce calificó este domingo “de chantaje” la amenaza cívica cruceña de impulsar un revocatorio por no viabilizar una amnistía, y aseguró que el gobernador Luis Fernando Camacho debe responder y explicar ante la Justicia su participación en el golpe de Estado de 2019.

“No vamos a caer en el chantaje, el señor Camacho tiene que explicar a la Justicia, no a nosotros como gobierno, su papel en el golpe de Estado de 2019”, insistió en una entrevista con Telesur, donde también consideró que el excívico debe dar explicaciones sobre la quema de instituciones públicas en Santa Cruz, tras su detención.

La dirigencia cívica cruceña hizo aprobar en un cabildo, en la gestión del excívico Rómulo Calvo, llevar a Arce a un revocatorio en caso de que no de curso a una ley de amnistía en beneficio de Camacho y otros procesados por la crisis de 2019 y las masacres de Sacaba y Senkata.

“Aquí ha habido la muerte de más de 36 bolivianos muertos y heridos, alguien tiene que responsabilizarse de todos esos hechos porque eso no ha sucedido por obra y gracia”, afirmó. Arce consideró que este proceso sobre la crisis de 2019 debe acelerarse, para dar justicia a las víctimas y sus familiares.

Desde el 30 de diciembre de 2022, el gobernador cruceño está recluido en la cárcel de Chonchocoro, en el municipio de Viacha de La Paz, por el caso golpe de Estado I. Luego que fuera detenido, grupos violentos vinculados a los cívicos y a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) saquearon y quemaron instituciones públicas como de la Fiscalía, del Banco Unión y de Impuestos.

“Nosotros no vamos a interferir en el trabajo de la Justicia”, aseguró y reiteró que su Gobierno está dispuesto a ir a un revocatorio de prosperar la iniciativa de los cívicos cruceños.

Sin embargo, desde la misma base de la oposición política nacional y cruceña se descartó que prospere el revocatorio. Por ejemplo, los diputados de Comunidad Ciudadana (CC) Edwin Rojas y Carlos Alarcón consideraron, por separado, como un “exabrupto” y un “error político garrafal”, respectivamente, la propuesta de los cívicos.

 


Te sugerimos

Más denuncias contra la alcaldía de La Paz, intercambio de "notas oficiales" entre Siñani y su esposa