Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 15:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Por mayoría de votos, se rechazó el Proyecto de Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado 2023

La norma volvió a Diputados y se rechazó las modificaciones, lo que obligó a que sea tratada en sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional

El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó la madrugada de este nartes rechazar el Proyecto de Ley 464/2022-2023, de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2023.

De los 157 legisladores presentes, 62 votaron por su aprobación, pero 92 lo rechazaron - del ala "evista" y de la oposición- ; hubo además 3 nulos, de acuerdo al conteo por escrutinio realizado pasadas las 04.00, tras un extenso debate que comenzó la pasada jornada. 

El proyecto de ley ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados en octubre y luego al Senado, donde fue aprobado con modificaciones.

Por procedimiento, la norma volvió a Diputados y se rechazó las modificaciones, lo que obligó a que sea tratada en sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Durante la sesión, los legisladores arcistas defendieron la aprobación del proyecto de ley, pero no lograron el respaldo suficiente. Diferentes alcaldes dieron seguimiento al desarrollo a la espera de la aprobación de la norma. 


Te sugerimos

Se reinstalará el diálogo con los representantes del Colegio Médico de Bolivia el próximo viernes en la ciudad de Cochabamba