Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 14:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Planta Industrial de Carbonato de Litio de Yacimientos de Litio Bolivianos inició pruebas mecánicas con carga, que representa un paso importante y necesario

Está proyectada para producir 15.000 toneladas métricas (TM) de carbonato de litio por año, cuando alcance su máxima capacidad

Informe de la empresa estatal señala que se inició las pruebas con carga, con el propósito de evaluar y verificar el proceso de producción y la capacidad de la planta para operar de manera efectiva, segura y en condiciones reales.

La Planta Industrial de Carbonato de Litio de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) inició la etapa de pruebas mecánicas con carga, que representa un paso importante y necesario antes del arranque de operaciones del complejo situado en la localidad de Llipi, en el salar de Uyuni, Potosí, informó este sábado el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

En esta fase también se realizan trabajos de identificación de problemas, ajustes, entrenamiento de personal y otras actividades necesarias para un arranque seguro de planta. Durante las siguientes semanas continuarán las pruebas con carga en las diferentes áreas del complejo, consideradas necesarias para garantizar la producción de carbonato de litio.

Con el inicio de operaciones de la planta industrial, Bolivia se unirá a la producción y exportación a escala industrial de carbonato de litio. El carbonato de litio es la materia prima para la fabricación de baterías que, a su vez, tienen alta demanda en el mercado internacional por la creciente producción de vehículos eléctricos.

Este avance es importante porque representa el primer paso de un conjunto de actividades que abarca la cadena industrial del litio, por ello el Ministerio de Hidrocarburos y Energías realiza el seguimiento a los trabajos y ejercicios, a la espera de que las pruebas con carga resulten exitosas para el arranque definitivo.

Se prevé que la planta comenzará a operar inicialmente con 20% de su capacidad y al 100% a partir del 2024. Está proyectada para producir 15.000 toneladas métricas (TM) de carbonato de litio por año, cuando alcance su máxima capacidad.


Te sugerimos

Luiz Inácio Lula da Silva asumió desde prisión la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones de octubre