Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 05:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Oro metálico domina las exportaciones bolivianas con $us 757,2 millones en el primer trimestre supera incluso a las ventas de gas

Según proyecciones oficiales, con esta ley se podría generar al menos $us 1.200 millones, mejorando significativamente las Reservas Internaciones Netas (RIN) del país

De acuerdo con el informe, tres naciones fueron los principales compradores del oro boliviano: India con $us 269,0 millones; Emiratos Árabes Unidos con $us 215,1 millones; y Hong Kong con $us 203,7 millones.

Las exportaciones en términos acumulados a marzo de 2023 alcanzaron a $us 2.566 millones, de las que casi el 30% corresponde a las ventas de oro.

Sólo el 2022, las ventas de oro metálico sumaron $us 3.003,2 millones de dólares, según cifras del INE. Según proyecciones oficiales, con esta ley se podría generar al menos $us 1.200 millones, mejorando significativamente las Reservas Internaciones Netas (RIN) del país.

Los indicadores positivos de la venta del metal dorado se conocen luego de que el pasado 5 de mayo el presidente Luis Arce promulgó la Ley 1503 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales.

Con esa norma se autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales y efectuar operaciones financieras en oro.

Según la iniciativa legal, para la compra de oro en el mercado interno, el BCB pagará en moneda nacional, tomando como base el precio de la cotización internacional del oro, en condiciones competitivas.

Las ventas de oro en el mercado interno destinadas exclusivamente a incrementar las Reservas Internacionales, estarán exentas del Impuesto a las Transacciones (IT) y sujetas a la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El BCB realizará operaciones en los mercados internacionales con las reservas en oro, pudiendo comprar, invertir, depositar en custodia, emplear en instrumentos de cobertura, transformar y convertirlas en divisas, a fin de optimizar la liquidez y/o el rendimiento de las Reservas Internacionales.

El país cuenta con 43,05 toneladas de oro, de las cuales 42,51 (98,7%) “se encuentran depositadas en entidades financieras internacionales de alta calidad crediticia”, de acuerdo con las autoridades del Gobierno.


Te sugerimos

ALBA apoya demanda marítima de Bolivia