Lobo del Aire
La Paz 02 de Junio de 2024, 14:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Marcha contra el maltrato animal tomar谩 La Paz este domingo, para protestar contra el maltrato animal y pedir una tenencia responsable ver más
  • Sebasti谩n Marset es declarado en rebeld铆a y gestionan la notificaci贸n con sello rojo en Interpol por juez cautelar ver más
  • BCB supera en m谩s del doble su meta con el Bono en D贸lares y habla de total 茅xito en tres meses $us258 millones ver más
  • Marcelo Claure responde a ministro Cusicanqui: "Personalmente he invertido m谩s en Bolivia, con mi propio dinero, que la mayor铆a de los pol铆ticos en Bolivia" ver más
  • Maestros urbanos de La Paz suspenden clases este viernes en colegios fiscales y de convenio por las elecciones de directivas sindicales este viernes ver más
  • Concejala Roxana P茅rez Del Castillo del MAS es elegida vicepresidenta del Concejo de La Paz con votos de la bancada de Arias ver más
  • Juez determina enviar al due帽o de las "Las Loritas" Harold Lora al penal de San Pedro con detenci贸n preventiva, por el delito de estafa con v铆ctimas m煤ltiples ver más
  • Este 2 de junio m谩s de 27.000 militares vigilar谩n las elecciones en M茅xico, Claudia Sheinbaum lidera con 55% la tendencia ver más
  • IBCE afirm贸 que el uso de yuanes y reales en transacciones con China y Brasil ayudar谩n de sobremanera para dejar de emplear los d贸lares ver más
  • Comisiones mixtas tienen la responsabilidad de reanudar y continuar el proceso de las elecciones judiciales lo confirm贸 David Choquehuanca ver más
  • Gabinete social levanta restricci贸n horaria para venta de combustible en bidones a partir del lunes 3 de junio ver más
  • V铆ctimas de estafa del caso "Las Loritas" y pol铆ticos han pedido ampliar investigaci贸n contra alcalde Iv谩n Arias por supuestamente favorecer al empresario Harold Lora ver más

Presidente Luis Arce afirm贸 en un balance de media gesti贸n que su gobierno est谩 firme a "pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar su mandato"

Los resultados se vieron en un crecimiento econ贸mico sostenido con indicadores como una inflaci贸n controlada y un tipo de cambio invariable, en medio de un contexto externo adverso

Presidente Luis Arce afirmó en un balance de media gestión que su gobierno está firme a “pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar su mandato” y aseguró que la “independencia económica y soberanía política plenas” deben ser resultado del debate y no de la violencia.

“A pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar nuestro mandato y de que nos vaya mal por mezquinos cálculos políticos, aquí estamos, firmes, para seguir cumpliendo nuestros compromisos con el pueblo boliviano, a quien nos debemos”, afirmó.

Arce ganó las elecciones de 2020 con más del 55% de la preferencia electoral, y asumió la Presidencia de Bolivia el 8 de noviembre de ese mismo año, en un momento difícil por la pandemia del Covid-19 y la crisis económica.

De inicio dispuso el pago del Bono contra el Hambre de Bs 1.000 y una serie de acciones económicas para reconstruir la economía que había tocado fondo en el gobierno de facto de Jeanine Áñez. Los resultados se vieron en un crecimiento económico sostenido con indicadores como una inflación controlada y un tipo de cambio invariable, en medio de un contexto externo adverso.

En los dos años y medio de mandato, también enfrentó problemas internos alentados por actores cívicos y políticos de oposición como el paro de 36 días en Santa Cruz por el censo, que estuvo caracterizado por la violencia y muerte de cuatro personas.

“Seguiremos firmes y leales a nuestros principios, trabajando por la unidad y la dignidad de nuestra Patria. Hemos sorteado muchas adversidades, obstáculos internos y externos, pero junto a ustedes, hermanas y hermanos, seguiremos superando todas las adversidades”, aseguró en su mensaje.

“La independencia económica y soberanía política plenas solo se lograrán con el debate de ideas, no con violencia; con la reafirmación de nuestra bolivianidad, con la decisión de profundizar la construcción de nuestro Estado Plurinacional y el amor a nuestra Patria”, afirmó Arce.

La llegada al gobierno de la actual administración fue vista como el triunfo y retorno de la democracia, tras el golpe de Estado de 2019 y las masacres de Sacaba y Senkata que acabaron con más de una treintena de muertes y decenas de heridos de bala.

Arce aseguró que el gobierno logró devolver “al pueblo su ‘ajayu’ que había sido duramente golpeado por un año de convulsión y violencia sistemática” y destacó el fortalecimiento de la democracia intercultural gracias a “la unidad, lucha y conciencia del pueblo”.


Te sugerimos

"EVOLUCIONA BIEN" LA SALUD DE GABRIEL GARC脥A M脕RQUEZ MARTES SER脥A DADO DE ALTA