Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 12:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Misael Nallar se acoge al silencio, fiscalía confirma que testimonios de otros detenidos revelaron que hizo un viaje antes de entregarse a la Policía

Nállar está en manos de una comisión de fiscales locales, según adelantó el fiscal. Mariaca también confirmó que son tres los detenidos, además de Nállar, un boliviano y un colombiano. Se presume que este último es uno de los autores materiales del crimen

Misael Nállar, el principal acusado del triple crimen de dos policías y un voluntario del GACIP, se acogió a su derecho constitucional de abstenerse a declarar. Sin embargo, otros tres detenidos sí lo hicieron y, sobre la base de esas declaraciones, la Fiscalía Departamental maneja la hipótesis de que el sindicado viajó a Beni en su avioneta privada y después volvió hasta una de sus haciendas en la Chiquitanía para entregarse a la Justicia.

“La hipótesis está en que él habría viajado (a Beni), habría y vuelto y tuvo la predisposición de someterse al proceso”, sostuvo el fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, en conferencia de prensa.

Nállar está en manos de una comisión de fiscales locales, según adelantó el fiscal. Mariaca también confirmó que son tres los detenidos, además de Nállar, un boliviano y un colombiano. Se presume que este último es uno de los autores materiales del crimen.

Asimismo, aseguró que además de la imputación por el triple asesinato, Nállar será investigado por legitimación de ganancias ilícitas, las cuales pudieran estar relacionadas al narcotráfico, dada la gran cantidad de lujosas propiedades y vehículos que posee el detenido. Además, se investigará el vínculo con su exsuegro, el narcotraficante sentenciado y extraditado a Brasil Einar Lima Lobo.

“Se está iniciando una investigación muy aparte del delito de asesinato por el delito de legitimación de ganancias ilícitas que está inmerso en nuestro Código Penal”, señaló el fiscal departamental.

El martes, en la zona del Urubó, en el municipio de Porongo, fueron acribillados los sargentos de la Policía Eustaquio Olano y Alfonso Chávez, así como el voluntario del Grupo de Apoyo Civil a la Policía Boliviana (GACIP) José Candia.

El fiscal precisó que el caso se investiga por el delito de asesinato, puesto que aún no se tiene esclarecido la portación de arma. Nallar, que es yerno de un "pez gordo" del narcotráfico, fue aprehendido el miércoles, luego de ser buscado como principal implicado en la muerte de los policías.  

Como está aprehendido, debe ser sometido a una audiencia de medidas cautelares par que un juez determine su situacióno.


Te sugerimos

Comisión de Autonomías de la Asamblea llama a Camacho para el 7 de abril por el polémico decreto 373