Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 13:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Ministro Néstor Huanca afirma que hay suficiente producción de carne de pollo y sospecha que intermediarios alzaron el precio

Los avícolas aseguraron que desde la próxima semana el precio de la carne de pollo y el abastecimiento volverá a la normalidad; sin embargo, el Gobierno verificará toda la cadena productiva

Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, afirmó este jueves que hay suficiente producción de carne de pollo en el país y señaló que se sospecha que los intermediarios fueron quienes alzaron el precio del kilo.

“Existe suficiente producción de carne de pollo y, por tanto, abastecimiento de este producto en el mercado nacional (…). Estamos sospechando que este pequeño incremento que estos días está pasando es que el intermediario y el mayorista está queriendo sorprender”, dijo.

La autoridad recordó que la demanda de carne de pollo en el país alcanza a 4.120.000 en promedio, semanalmente. Ante ello, hace 40 días, las granjas avícolas cargaron 4.600.000 aves bebé, por lo que habrá más de 500.000 pollos en demasía en el mercado nacional.

“De todas formas, en todos los Súper Emapa a nivel nacional se está vendiendo el kilo de pollo a 15,50 bolivianos, garantizando de esta forma que todos los consumidores que quieran comprar este producto puedan visitar (estos centros de abasto)”, mencionó el ministro.

En Santa Cruz y Cochabamba hubo un incremento leve del precio de la carne de pollo y por eso autoridades nacionales se reunieron el miércoles con empresas avícolas cochabambinas “para saber qué está pasando y porqué está sucediendo el alza del costo en el producto cárnico”.

“Nos han mencionado que este leve incremento es coyuntural, porque todos los años por las fiestas patrias del 6 de agosto y la fiesta de Urkupiña en Cochabamba existe este precio”, explicó. 

Señaló que los avícolas aseguraron que desde la próxima semana el precio de la carne de pollo y el abastecimiento volverá a la normalidad; sin embargo, el Gobierno verificará toda la cadena productiva.

Se instruirá a los viceministerios de Comercio Interno y de Defensa del Usuario y Consumidor ir hasta las granjas avícolas para revisar la producción y a qué precios se entrega el producto a los mayoristas e intermediarios. 


Te sugerimos

ROBBIE WILLIAMS SERÁ PAPÁ ESTE AÑO