Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 15:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Ministerio Público investiga venta irregular de plomo y estaño en 29 vagones en el departamento de Oruro

Fiscal Morales dijo que se indagará si la empresa cuenta con los respectivos documentos que den razón de su origen

Ministerio Público inició la investigación por la presunta venta irregular de minerales de plomo y estaño que fueron encontrados en 29 vagones en una zona industrial de la ciudad de Oruro.

La denuncia fue presentada por el Servicio Nacional de Registro y del Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Gobernación de Oruro.

“Se ha procedido a la intervención de una comercializadora que estaba vendiendo mineral que no estaba autorizado. Se trata de 29 vagones de mineral, los cuales no se sabe su procedencia y tampoco se habría declarado conforme se tiene la denuncia que fue interpuesta”, informó el fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales.

El operativo se ejecutó el 23 de octubre, por personal de la Fiscalía y agentes de la División de Corrupción Pública de la Policía Nacional en la zona industrial de Kasahuasa cerca de la ciudad de Oruro. Morales dijo que se indagará si la empresa cuenta con los respectivos documentos que den razón de su origen.

Se conoce que la comercializadora tenía permiso para la venta de zinc y plata; sin embargo, dentro de los vagones se encontró plomo y estaño, por ello, se procedió al precintado de los 29 vagones y se iniciaron las investigaciones respectivas, se cuantifica la cantidad del mineral encontrado, cita un reporte del Ministerio Público.


Te sugerimos

Nanochips creado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana le dicen a las células del cuerpo en lo que tienen que transformarse