Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 05:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Ministerio de Educación revisará acuerdos de las unidades educativas de convenio bajo control de la Iglesia Católica

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) informó que en Bolivia se tiene 1.600 colegios de convenio que tienen en sus aulas al 22% de la población estudiantil

Acuerdos para las unidades educativas de convenio administradas por la Iglesia Católica serán revisados con el objetivo de precautelar la integridad física de los estudiantes de primaria y secundaria, informó el ministro de Educación. Edgar Pary, en momentos en los que se revelan denuncias contra religiosos por pederastia.

“Repudiamos este tipo de hechos; es por eso que, como Ministerio de Educación, colaboraremos en las investigaciones (contra religiosos pederastas) y revisaremos los acuerdos que se tienen con las unidades educativas de convenio, precautelando la integridad física de nuestras niñas, niños y jóvenes estudiantes”, explicó.

En septiembre de 2021, cuando se firmaba una adenda al convenio marco entre el Estado y el Vaticano, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) informó que en Bolivia se tiene 1.600 colegios de convenio que tienen en sus aulas al 22% de la población estudiantil.

“Desde el Gobierno Nacional vamos a proteger a nuestros estudiantes, niñas, niños, señoritas y jóvenes. No vamos a permitir que estos hechos ocurran en nuestras unidades educativas”, advirtió Pary.

“Como Ministerio de Educación reprochamos estos actos de abuso sexual a niñas y niños por parte de sacerdotes en el país, por eso, exigimos que se aplique todo el peso de la ley porque no podemos permitir este tipo de hechos aberrantes por parte de quienes están administrando nuestras unidades educativas de convenio”, cuestionó, citado en un boletín institucional.

Un reportaje del diario El País, publicado el 30 de abril, reveló que el extinto jesuita Alfonso Pedrajas abusó sexualmente de al menos 85 menores y adolescentes, la mayoría en el Colegio Juan XXIII de Cochabamba.

El caso destapó otros hechos que involucran a más sacerdotes. Se sumaron, por ejemplo, denuncias en contra de Luis Roma Padrosa (+), Luis Mestre (+), Antonio Gausset, Francesc Peris y Carlos Villamil. Todos estuvieron vinculados al colegio Juan XXIII.

Como parte de las acciones contra los abusos cometidos por los religiosos, el presidente Luis Arce envió el lunes al papa Francisco una carta en la que le pide facilitar a la Justicia información sobre sacerdotes con denuncias de abuso sexual.

Pary demandó a la Iglesia Católica contribuir a esclarecer estos hechos que empañaron la imagen de las unidades educativas administradas por religiosos.


Te sugerimos

Empleadores que no cumplieron con el pago del retroactivo al haber básico serán pasibles a multas por infracción a leyes sociales