Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 16:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Más de cien solicitudes de explotación minera en áreas protegidas del país, pero ninguna será aceptada, afirmó director de la AJAM Erick Ariñez

Aclaró que se debe diferenciar los contratos con derechos preconstituidos antes de la nueva Constitución Política del Estado y de la nueva Ley de Minería

“Más o menos tenemos un dato de más de un centenar de estas solicitudes que van a ser rechazadas y que se van a dejar sin efecto en áreas protegidas”, informó la autoridad.

Más de cien solicitudes de explotación minera en áreas protegidas del país, pero ninguna será aceptada, según informó el director ejecutivo de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Erick Ariñez. Informó que estas solicitudes están dirigidas sobre todo para la región de Apolobamba en el norte de La Paz.

Consultado Ariñez sobre la firma de contratos para explotación minera en áreas protegidas en este último tiempo, respondió lo siguiente: “Usted si quiere póngale negrillas, subráyelo, resalte esto, con toda seguridad no se ha suscrito ningún contrato administrativo minero en áreas protegidas desde la creación de la AJAM y tampoco se lo hará”.

Aclaró que se debe diferenciar los contratos con derechos preconstituidos antes de la nueva Constitución Política del Estado y de la nueva Ley de Minería.

Estos casos que se encuentran en áreas protegidas deben pasar por un proceso de revisión y adecuación para determinar si continúan o son revertidos, según explicó el director de la AJAM.

 

 


Te sugerimos

"Solo" la nueva cinta de "Star Wars"