Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 05:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue

Ahora no tiene dinero para comprar los medicamentos que le piden en el hospital, tampoco dispone de tiempo para formular la denuncia en la Policía ya que debe estar pendiente de su hijo en el hospital

Alfredo Mamani, de 23 años, hace más de una semana ha convertido al hospital de niños Mario Ortiz en su segunda casa, pues se mantiene en vela, muy pendiente de la salud de su hijo, de 11 meses de nacido, afectado por dengue. Este padre de familia fue víctima del robo del dinero colectado para el tratamiento de su primogénito.

Los ladrones aprovecharon que él había terminado de comer en una pensión, para ofrecerle un refresco. El hombre aceptó la bebida, pero luego de consumirla perdió el conocimiento.

"No recuerdo quién fue la persona que me invitó un refresco, ahora me he quedado sin el dinero que era para pagar el tratamiento de mi hijo, porque tiene dengue y está internado", se lamenta Alfredo.

Al recobrar la conciencia, revisó sus pertenencias y la bolsita donde solía guardar el dinero, pero no estaba, tampoco su tarjeta del banco, pues su billetera fue rebuscada por los ladrones.

Fueron 5.000 bolivianos los que había retirado del banco, los guardó en una bolsa y en su billetera tenía su tarjeta de débito, donde desafortunadamente guardaba hasta la numeración del pin, todo le fue sustraído.

Alfredo acudió al banco para cancelar su tarjeta, pero le informaron que habían retirado su dinero en un cajero automático en tres movimientos, el primero de Bs 400, luego de Bs 1.000 y finalmente de Bs 300, haciendo en total Bs 1.700. Ese monto sumado a los Bs 5.000 hacen que el robo alcance a los 6.700 bolivianos.

"Se han robado el dinero que era de mi hijo, son casi 7 mil bolivianos que no eran míos, no se quién me los ha robado porque me dieron ese refresco y no recuerdo nada", denuncia el hombre.

El dinero fue colectado durante la semana por personas voluntarias para ayudar al pequeño que no solo tiene dengue, sino que padece de epilepsia y actualmente se encuentra internado en la sala de neurocirugía pues le detectaron coágulos en el cerebro.

El hombre ahora no tiene dinero para comprar los medicamentos que le piden en el hospital, tampoco dispone de tiempo para formular la denuncia en la Policía ya que debe estar pendiente de su hijo en el hospital. Él y su esposa se turnan para cuidar al niño.

Alfredo, quien hace un año llegó desde Cochabamba para radicar en la capital cruceña, convive con su esposa en la zona sur de la ciudad. Dice que se ha visto obligado a dejar de trabajar como albañil, ya que el tiempo que demanda para cuidar de su hijo es de 24 horas.

Apela a la solidaridad de la población para volver a recaudar algo de dinero y poder comprar los medicamentos que necesita su hijo. El 16 de abril, el pequeño cumplirá su primer año de vida.


Te sugerimos

Presidente de Bolivia Evo Morales visitará por segunda vez al papa Francisco