Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 05:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Laudo arbitral ordena Bolivia pagar $us105 millones a BBVA por la nacionalización de la AFP y Procuraduría indicó que se tomarán acciones en instancias internacionales

Según portal cronicavasca.com, el documento del laudo arbigtral establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la "implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos"

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) condenó a Bolivia a indemnizar al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), accionaria mayoritaria de la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) Previsión, con $us 105 millones por los perjuicios derivados de la demora en el traspaso del servicio a la Gestora Pública.

Según el portal cronicavasca.com, el documento del laudo establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la «implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos».

En agosto de 2018, la firma española instauró el laudo arbitral en el CIADI, tribunal del Banco Mundial, por el traspaso del manejo de los aportes de jubilación de la Administradora de Fondos de Pensiones BBVA Previsión a la estatal Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

No obstante, ahora el fallo es por “el aplazamiento de forma continua e injustificada […] ha violado y continúa violando el estándar de trato justo y equitativo y la prohibición de arbitrariedad», sostiene el banco en la documentación del laudo, ya que «ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos».

El 14 de enero de 2015, el Gobierno aprobó el Decreto 2248 que definió la constitución de la Gestora Pública que debía iniciar operaciones en un plazo no mayor a 18 meses a partir de su publicación, fecha que culminaba el 15 de julio de 2016. Por diferentes razones, la Gestora Pública hasta el momento no terminó de administrar los aportes de jubilación.

Procuraduría

Tras conocerse que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) falló en contra el Estado boliviano para que indemnice a la sociedad Banco Bilbao Vizcaya Argentina SA (BBVA) por $us 195 millones, la Procuraduría General del Estado indicó que la tutela es “parcial” y que se tomarán acciones en instancias intercionales.

“A la fecha las entidades competentes del Estado, coordinan responsablemente las acciones de defensa en la siguiente etapa del proceso en instancias internacionales, al considerar que este fallo no tomó en cuenta nuestros argumentos y pruebas de manera idónea”, añade.

“El Gobierno Nacional, a través de la Procuraduría General del Estado, ha tomado conocimiento sobre el laudo pronunciado por el tribunal arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que parcialmente ha otorgado tutela a la sociedad Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, principal accionista de BBVA Previsión AFP”, indica un comunicado de la entidad estatal.

Según el portal cronicavasca.com, el documento del laudo arbigtral establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la “implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos”.

“Desde el inicio del proceso arbitral el Gobierno democráticamente elegido, asumió todas las acciones de defensa fundamentadas y presentó las pruebas pertinentes, las mismas que no fueron valoradas por el mencionado tribunal… Nuestro gobierno ha dispuesto dar continuidad al contrato con la empresa Heinsohn Business Technology (HBT) permitiendo a la Gestora Pública, iniciar operaciones con el respaldo técnico necesario en el menor tiempo posible”, remarca el comunicado de la Procuraduría.


Te sugerimos

Fiscalía emite acusación formal por sobreprecios en respiradores chinos y españoles están involucrados dos exministros de Salud de Jeanine Áñez