Lobo del Aire
La Paz 01 de Diciembre de 2023, 16:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más
  • Foro internacional visibiliza28 de noviembre, incremento de riesgo para periodistas y defensores ambientales y de territorio ver más
  • Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia Martín, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad ver más
  • Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico autoriza aumento de tarifas a quienes se excedan con el uso del agua ver más

Laudo arbitral ordena Bolivia pagar $us105 millones a BBVA por la nacionalización de la AFP y Procuraduría indicó que se tomarán acciones en instancias internacionales

Según portal cronicavasca.com, el documento del laudo arbigtral establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la "implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos"

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) condenó a Bolivia a indemnizar al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), accionaria mayoritaria de la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) Previsión, con $us 105 millones por los perjuicios derivados de la demora en el traspaso del servicio a la Gestora Pública.

Según el portal cronicavasca.com, el documento del laudo establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la «implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos».

En agosto de 2018, la firma española instauró el laudo arbitral en el CIADI, tribunal del Banco Mundial, por el traspaso del manejo de los aportes de jubilación de la Administradora de Fondos de Pensiones BBVA Previsión a la estatal Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.

No obstante, ahora el fallo es por “el aplazamiento de forma continua e injustificada […] ha violado y continúa violando el estándar de trato justo y equitativo y la prohibición de arbitrariedad», sostiene el banco en la documentación del laudo, ya que «ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos».

El 14 de enero de 2015, el Gobierno aprobó el Decreto 2248 que definió la constitución de la Gestora Pública que debía iniciar operaciones en un plazo no mayor a 18 meses a partir de su publicación, fecha que culminaba el 15 de julio de 2016. Por diferentes razones, la Gestora Pública hasta el momento no terminó de administrar los aportes de jubilación.

Procuraduría

Tras conocerse que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) falló en contra el Estado boliviano para que indemnice a la sociedad Banco Bilbao Vizcaya Argentina SA (BBVA) por $us 195 millones, la Procuraduría General del Estado indicó que la tutela es “parcial” y que se tomarán acciones en instancias intercionales.

“A la fecha las entidades competentes del Estado, coordinan responsablemente las acciones de defensa en la siguiente etapa del proceso en instancias internacionales, al considerar que este fallo no tomó en cuenta nuestros argumentos y pruebas de manera idónea”, añade.

“El Gobierno Nacional, a través de la Procuraduría General del Estado, ha tomado conocimiento sobre el laudo pronunciado por el tribunal arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que parcialmente ha otorgado tutela a la sociedad Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, principal accionista de BBVA Previsión AFP”, indica un comunicado de la entidad estatal.

Según el portal cronicavasca.com, el documento del laudo arbigtral establece que no se cuestionó la nacionalización de la administración de los aportes de jubilación, sino la “implementación anárquica de la nacionalización y del proceso de traspaso del servicio a la gestora pública, que ha perjudicado las operaciones de BBVA Previsión y consumido sus recursos”.

“Desde el inicio del proceso arbitral el Gobierno democráticamente elegido, asumió todas las acciones de defensa fundamentadas y presentó las pruebas pertinentes, las mismas que no fueron valoradas por el mencionado tribunal… Nuestro gobierno ha dispuesto dar continuidad al contrato con la empresa Heinsohn Business Technology (HBT) permitiendo a la Gestora Pública, iniciar operaciones con el respaldo técnico necesario en el menor tiempo posible”, remarca el comunicado de la Procuraduría.


Te sugerimos

Luis Miguel y Marc Anthony preparan el lanzamiento de una canción juntos