Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 09:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Lanzamiento del cohete japonés de última generación H3 fracasó después de despegar este martes

"La orden de destrucción fue transmitida al H3 debido a que no tenía posibilidad de completar la misión" indicó el centro de control en Japón

Lanzamiento del cohete japonés de última generación H3 fracasó después de despegar este martes (07.03.2023), cuando la agencia espacial ordenó su autodestrucción tras determinar que no lograría completar su misión.

El H3 pudo despegar tras un intento fallido en febrero, pero un anuncio en la transmisión en vivo de la agencia espacial japonesa JAXA señaló que la velocidad del cohete parecía estar cayendo. "La orden de destrucción fue transmitida al H3 debido a que no tenía posibilidad de completar la misión", indicó el centro de control en Japón.

El cohete H3, nuevo cohete insignia de Japón, no pudo realizar el viernes el que habría sido su vuelo inaugural por un aparente fallo en sus impulsores complementarios, según detalló la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

Desarrollado conjuntamente por la JAXA y Mitsubishi Heavy Industries, el cohete tenía previsto despegar del Centro Espacial Tanegashima, en Kagoshima (suroeste), a las 10:37 de la mañana de este viernes (2:37 CET), sin embargo, minutos después de la hora prevista del despegue, sus impulsores (o cohetes aceleradores complementarios) no pudieron realizar la ignición.

A esa hora, sí se pudieron apreciar columnas de humo saliendo de la base del cohete, confirmando que el motor principal de la primera fase del mismo se había encendido de forma correcta.

"Aunque el motor principal se encendió, los cohetes auxiliares SRB-3 a ambos lados del cohete no lo hicieron. Dado que aún no se ha lanzado, no se puede juzgar como un fracaso", explicó un portavoz de la JAXA en declaraciones recogidas por la cadena estatal NHK.

Aunque en un inicio dicho portavoz indicó que un lanzamiento en el mismo día sería posible en el actual estado, en declaraciones posteriores, la JAXA señaló que habría que retrasar el mismo sin aportar mayores detalles.

El lanzamiento del cohete estaba originalmente programado para finales de marzo de 2021, pero la fecha se retrasó alrededor de dos años debido a problemas con el motor LE-9, recientemente desarrollado, de su primera fase y por el reemplazo de piezas.

El H3, que está llamado a sustituir a los modelos H2-A y H2-B empleados por JAXA para poner en órbita satélites.

El cohete carga el satélite de observación de la Tierra DAICHI-3, que se utilizará para observar la situación en zonas afectadas por desastres.

 


Te sugerimos

Fuerza Aérea Colombiana confirmó que un globo también sobrevoló su territorio