Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Joven de 18 años internado en Cochabamba dio negativo

Representante de la OPS/OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, destacó el "inmenso esfuerzo" que está haciendo el Gobierno para encarar esta problemática de salud pública

publicado en 12 / Feb / 20

Ministro de salud Anibal Cruz indicó que el laboratorio de referencia acreditado para el diagnóstico del coronavirus en el país ya funciona desde este martes en Santa Cruz. El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) cuenta con todo el equipo y las medidas de bioseguridad, según estándares internacionales.

La Alerta internacional por el brote del nuevo coronavirus, catalogada como Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ministro del área, Aníbal Cruz, informó que se realizó la primera prueba de laboratorio en el país por sospecha de coronavirus, la cual dio negativa. ??

"Ahora estamos capacitados para dar resultados. El primero ha salido este martes y en ese laboratorio se ha confirmado que el caso del joven de 18 años de Cochabamba es negativo", confirmó Cruz. Agregó que se están coordinando todas las medidas de bioseguridad, las cuales serán repartidas por todos los puntos fronterizos.

"En los aviones que llegan del exterior se está dando la información a todas las personas, gracias a la colaboración de los estudiantes de medicina de la Universidad del Valle", en tanto que el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Bolivia, Alfonso Tenorio, en conferencia de prensa afirmó que en Bolivia no existen casos sospechosos de coronavirus.?

“En Bolivia no existen ni casos sospechosos, ni casos confirmados (…). Para ser sospechoso la persona tiene que haber estado en la China en los últimos 14 días. Si no estuvo en los últimos 14 días en China no es un caso sospechoso”, precisó Tenorio.

El balance de la epidemia del coronavirus superó este martes la cifra de mil muertos y la OMS, que mandó una misión de expertos a China, teme que el aumento de casos de transmisión fuera del país aumente su propagación a través del mundo.

En la misma conferencia, Cruz informó que Bolivia ya cuenta con un laboratorio de referencia acreditado para el diagnóstico esta enfermedad, denominada COVID-19, que funciona desde este martes.

Respecto a las medidas de prevención, el ministro Arias dijo que de aquí en más las azafatas brindarán información a los pasajeros en los diferentes vuelos, sobre esta enfermedad.

Asimismo, se adquirieron equipos para la toma de la temperatura de los pasajeros en los aviones y en los aeropuertos; y también se instalaron 15 puntos de información y prevención en el aeropuerto internacional de Viru Viru, que contará con cinco médicos de turno. Similares medidas se toman en otras terminales aéreas.

“Estudiantes de medicina brindarán seguridad en todos los aeropuertos del país”, anunció Arias. El representante de la OPS/OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, destacó el “inmenso esfuerzo” que está haciendo el Gobierno para encarar esta problemática de salud pública, y volvió a dejar en claro que en Bolivia no existen casos sospechosos ni casos confirmados de coronavirus y que para ser “sospechosa la persona tiene que haber estado  en la China en los últimos 14 días, de lo contrario no entra dentro de ese parámetro”. 

 

 

 

Te sugerimos

La salud del cardenal Julio Terrazas no resistió más, falleció a las 19:15 en su casa del Barrio Petrolero Norte de Santa Cruz