Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 19:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Joven de 18 años internado en Cochabamba dio negativo

Representante de la OPS/OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, destacó el "inmenso esfuerzo" que está haciendo el Gobierno para encarar esta problemática de salud pública

publicado en 12 / Feb / 20

Ministro de salud Anibal Cruz indicó que el laboratorio de referencia acreditado para el diagnóstico del coronavirus en el país ya funciona desde este martes en Santa Cruz. El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) cuenta con todo el equipo y las medidas de bioseguridad, según estándares internacionales.

La Alerta internacional por el brote del nuevo coronavirus, catalogada como Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ministro del área, Aníbal Cruz, informó que se realizó la primera prueba de laboratorio en el país por sospecha de coronavirus, la cual dio negativa. ??

"Ahora estamos capacitados para dar resultados. El primero ha salido este martes y en ese laboratorio se ha confirmado que el caso del joven de 18 años de Cochabamba es negativo", confirmó Cruz. Agregó que se están coordinando todas las medidas de bioseguridad, las cuales serán repartidas por todos los puntos fronterizos.

"En los aviones que llegan del exterior se está dando la información a todas las personas, gracias a la colaboración de los estudiantes de medicina de la Universidad del Valle", en tanto que el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Bolivia, Alfonso Tenorio, en conferencia de prensa afirmó que en Bolivia no existen casos sospechosos de coronavirus.?

“En Bolivia no existen ni casos sospechosos, ni casos confirmados (…). Para ser sospechoso la persona tiene que haber estado en la China en los últimos 14 días. Si no estuvo en los últimos 14 días en China no es un caso sospechoso”, precisó Tenorio.

El balance de la epidemia del coronavirus superó este martes la cifra de mil muertos y la OMS, que mandó una misión de expertos a China, teme que el aumento de casos de transmisión fuera del país aumente su propagación a través del mundo.

En la misma conferencia, Cruz informó que Bolivia ya cuenta con un laboratorio de referencia acreditado para el diagnóstico esta enfermedad, denominada COVID-19, que funciona desde este martes.

Respecto a las medidas de prevención, el ministro Arias dijo que de aquí en más las azafatas brindarán información a los pasajeros en los diferentes vuelos, sobre esta enfermedad.

Asimismo, se adquirieron equipos para la toma de la temperatura de los pasajeros en los aviones y en los aeropuertos; y también se instalaron 15 puntos de información y prevención en el aeropuerto internacional de Viru Viru, que contará con cinco médicos de turno. Similares medidas se toman en otras terminales aéreas.

“Estudiantes de medicina brindarán seguridad en todos los aeropuertos del país”, anunció Arias. El representante de la OPS/OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, destacó el “inmenso esfuerzo” que está haciendo el Gobierno para encarar esta problemática de salud pública, y volvió a dejar en claro que en Bolivia no existen casos sospechosos ni casos confirmados de coronavirus y que para ser “sospechosa la persona tiene que haber estado  en la China en los últimos 14 días, de lo contrario no entra dentro de ese parámetro”. 

 

 

 

Te sugerimos

PRESIDENTE EVO MORALES:"QUE VAYA A DEBATIR CON SU ABUELA CON LA GENTE QUE SE ESCAPO QUE ESTA FUERA DE BOLIVIA"