Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 07:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Gobierno nacional logra acuerdo con las cuatro regiones de Potosí al demostrar el avance de los proyectos de desarrollo en ese departamento

Otros proyectos que encara el Gobierno son el camino asfaltado Uyuni-Hito 60, Doble vía Potosí-Sucre, el aeropuerto internacional en Uyuni, la apertura del paso peatonal turístico Hito 41 en la frontera con Chile

Gobierno nacional logró un acuerdo con las cuatro regiones de Potosí al demostrar el avance de los proyectos de desarrollo en ese departamento, informó este viernes el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca.

El viceministro explicó que en una reunión maratónica que se inició ayer a las 10h00 de la mañana hasta esta madrugada a las 03h00, se explicó punto por punto los avances de los proyectos.

“Hemos estado resolviendo, atendiendo y llegando a un buen acuerdo, porque solo ratificamos lo que está en el documento (enviado a las cuatro organizaciones) y se ratificó la solución”, dijo Villca.

La autoridad fue enfática al señalar que la firma del acuerdo fue producto de la socialización que se hizo con los sectores en conflicto, sobre los avances de los proyectos de desarrollo para Potosí, y no así por la huelga de hambre que sostuvieron algunos legisladores de ese departamento, como medida de presión, que ni siquiera participaron de la reunión en la víspera.

En las mesas sectoriales participaron ministros, viceministros, directores y técnicos de diferentes áreas y representantes de las cuatro regiones. En el encuentro se acordó ampliar la socialización del avance de los proyectos.

Otros proyectos que encara el Gobierno son el camino asfaltado Uyuni-Hito 60, Doble vía Potosí-Sucre, el aeropuerto internacional en Uyuni, la apertura del paso peatonal turístico Hito 41 en la frontera con Chile, el paso turístico Hito 13-14 en la frontera con Argentina y la construcción puente internacional Villazón, entre otros

“Técnicos y autoridades estarán en las provincias para socializar los programas y avances para ampliar la información, de esta manera la deficiencia en la socialización será subsanada”.

El viceministro informó también que, de los 11 puntos de bloqueos que se habían instalado en Potosí, se levantaron diez y solo se socializaba la información en un punto, por lo que prevé que las vías estarán expeditas en un 100% en las próximas horas.

Enfatizó que las organizaciones comprendieron que el proceso de reconstrucción económica no puede ser entorpecido por ninguna movilización. El viceministro señaló que el Gobierno nacional priorizó proyectos de inversión pública en educación, productivos, carreteras y sociales en favor de Potosí.

Destacó el avance de la planta de zinc que se encuentra en la fase de ingeniería y que se trabajó desde noviembre. De la misma forma, para el avance de la planta de cemento se espera el ladrillo refractario que está en Arica, dijo.

Entre los acuerdos se incluye socializar masivamente el avance de la planta de cemento de Potosí, trabajar en una propuesta de la Cumbre minera y trabajar el trazo técnica y oficial de la carretera Tinkuy una vez que los gobiernos subnacionales lleguen a un consenso.


Te sugerimos

Papa Francisco acullicará coca en su visita a Bolivia