Lobo del Aire
La Paz 01 de Diciembre de 2023, 16:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más
  • Foro internacional visibiliza28 de noviembre, incremento de riesgo para periodistas y defensores ambientales y de territorio ver más
  • Bajo estricta seguridad, Sebastián Marset concedió responder a la periodista Patricia Martín, "El patrón" acusa de "corrupto" al Ministro Del Castillo y le dice que cuente la verdad ver más
  • Autoridad de Agua Potable y Saneamiento Básico autoriza aumento de tarifas a quienes se excedan con el uso del agua ver más

Gobierno nacional anunció que el viernes se instalará la comisión técnica que definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda

Se sabe que de la comisión participarán técnicos de las gobernaciones, de los municipios y de las universidades públicas del país, además de los expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y del Comité Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)

Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el portavoz Presidencial, Jorge Richter, demostraron que el proceso de diálogo iniciado en junio e interrumpido de manera abrupta el 22 de octubre de este año, fue sostenido de manera amplia por el Órgano Ejecutivo, incluso hasta la noche del martes, día en que se había pactado una salida pacífica del problema.

Gobierno nacional anunció que el viernes se instalará la comisión técnica que definirá la fecha del Censo de Población y Vivienda, luego de no encontrar respuesta del Comité Interinstitucional para allanar el preacuerdo que se alcanzó el martes para pacificar el departamento de Santa Cruz.

Cusicanqui dijo que el viernes se instalará la comisión técnica que debe estudiar y recomendar la fecha de la realización del Censo, materializando uno de los acuerdos asumidos en el Encuentro Plurinacional, celebrado el 28 de octubre, con la presencia de más de 300 autoridades de todo el país en la ciudad de Cochabamba.

“Creemos que con la instalación de esta mesa técnica no existe motivo para mantener las medidas de presión”, expresó el ministro en una declaración conjunta con el portavoz presidencial.

Se sabe que de la comisión participarán técnicos de las gobernaciones, de los municipios y de las universidades públicas del país, además de los expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y del Comité Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade).

Las autoridades recordaron, que de manera unilateral el gobernador Luis Fernando Camacho, en contra de la decisión del Encuentro Plurinacional, rompió con el diálogo y se empecinó hasta la fecha con manifestaciones extremas y violentas en Santa Cruz, para obtener su objetivo político que se resume en su lema de “Censo 2023, si o si”.

Asimismo, revelaron que se pactó reinstalar el diálogo reiniciado la noche del martes este miércoles por la mañana, pero a última hora desistieron asistir a la cita sin explicar motivos o causas de impedimento.

Organizaciones civiles coincidieron en la posición gubernamental en proceder con el Censo con Consenso, pero al mismo tiempo evaluaron después de las manifestaciones violentas, como el ocurrido en el ataque armado contra la población de La Guardia, que existen intereses particulares para sobre ponerse a la actividad netamente técnica, cuyos resultados permitirán la planificación del desarrollo económico y social de Bolivia hasta el próximo decenio.

Mientras el Gobierno nacional urgía resolver el conflicto de manera pacífica, grupos extremistas movilizados por la gobernación, el Comité Cívico Pro Santa Cruz y el grupo para policial Unión Juvenil Cruceñista continuaban hostigando los lugares en donde vecinos pacíficos garantizaban tranquilidad en sus actividades rutinarias.

En razón de la posición del Gobierno con respecto al censo 2024, la Defensoría del Pueblo, la Conferencia Episcopal Boliviana y la Iglesia Metodista, además de organizaciones civiles como la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, defensores por los derechos humanos y la Central Obrera Boliviana (COB), instaba al Comité Cívico y Gobernación de Santa Cruz pacificar el conflicto y sentarse ante la mesa del diálogo, con respeto a las conclusiones del Encuentro Plurinacional.

El Encuentro acordó instalar una comisión técnica para analizar, evaluar y recomendar los procedimientos de manera programada para la realización del Censo de Población y Vivienda.

 


Te sugerimos

PumaKatari tiene déficit de Bs 879 millones, en la gestión de Revilla 2011 se hizo una inversión de Bs 364 millones y los gastos en personal representaron Bs 427 millones y los gastos en no personal significaron Bs 210 millones