Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 07:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Gobierno inicia mesas de trabajo con la COB con el objetivo de fortalecer la economía

Según Huarachi, el pliego petitorio tiene sus prioridades, entre ellas convocar al congreso educativo ?de manera urgente?, la Ley 065 de pensiones, el tratamiento del incremento salarial

Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron este jueves la negociación de las demandas relacionadas con el tema productivo y de servicios del pliego petitorio, con la visión de consolidar la reconstrucción económica y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y de los bolivianos en general.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, y el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, dieron inicio a las negociaciones, como lo instruyera el presidente Luis Arce tras recibir el pliego petitorio laboral 2023, mesas Económica y Social ya empezaron las negociaciones.

“Estamos iniciando el trabajo de esta mesa productiva para discutir, debatir e intercambiar  criterios de manera amplia y responsable con los trabajadores, de manera de poder construir consenso y propuestas que estén enfocadas a la consolidación de la reconstrucción de la economía boliviana y la mejora de las condiciones de vida de los bolivianos y de los trabajadores”, explicó Cusicanqui en conferencia de prensa.

Los trabajadores plantearon en su pliego un incremento al Salario Mínimo Nacional de 10% y similar porcentaje para el Salario Básico. En 2022, el incremento al básico fue de 3% y al mínimo de 4%, lo que implicó suba el mínimo de Bs 2.164 a Bs 2.250.

“Hemos participado todos juntos del inicio de esta mesa productiva, en el marco del tratamiento del pliego petitorio de la COB para la gestión 2023. En el marco de la instalación de esta mesa productiva hemos acordado trabajar en tres subcomisiones”, detalló el ministro.

La primera subcomisión dividirá su trabajo en dos mesas: minería y de hidrocarburos; la segunda formará cuatro mesas: desarrollo rural, desarrollo productivo, medio ambiente y agua y transversal; y la tercera se subdividirá: ferroviaria, caninos y servicios.

Según Huarachi, el pliego petitorio tiene sus prioridades, entre ellas convocar al congreso educativo “de manera urgente”, la Ley 065 de pensiones, el tratamiento del incremento salarial, entre otros temas.


Te sugerimos

Misael Nallar se acoge al silencio, fiscalía confirma que testimonios de otros detenidos revelaron que hizo un viaje antes de entregarse a la Policía