Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 05:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Fiscalía General del Estado confirma más de 15 procesos en contra de Arturo Murillo, y 14 contra Luis Fernando López por el caso denominado "Armamento No Letal Ecuador"

Según la Fiscalía, los imputados participaron de una reunión de Gabinete en Palacio de Gobierno el 15 de noviembre de 2019, donde se habría tomado contacto con personal policial de la República del Ecuador

Información proporcionada por el Secretario General de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, a tiempo de informar que los exministros fueron imputados por el caso denominado “Armamento No Letal - Ecuador”.

Fiscalía General del Estado informó que existen más de 15 procesos en contra del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, y 14 contra el exministro de Defensa, Luis Fernando López.

“Más de 15 procesos debe asumir defensa el señor Arturo Murillo, 14 que se tienen en contra de Fernando López. Lamentamos que estas personas no sean consecuentes con sus actos y den cuentas ante la justicia y, sobre todo, ante la población boliviana sobre estos actos que han cometido”, dijo Quispe.

El Secretario General afirmó que en este proceso, al igual que los anteriores, Murillo y López seguramente no se presentarán y corresponderá que se los declare en rebeldía.

Los agentes químicos que ingresaron a Bolivia consistieron en 5.000 unidades de granadas de mano LG-302, 2.389 proyectil de largo alcance calibre 37 mm., 560 proyectil de corto alcance calibre 37 mm. y 500 granadas de sonido y destello para exteriores. 

Respecto a la solicitud de extradición para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, el Secretario General señaló que el Ministerio Público cumplió con la solicitud correspondiente vía Cancillería que fue remitida a Estados Unidos, por lo que se espera una respuesta de la justicia norteamericana. Murillo se encuentra detenido en Estados Unidos a la espera de su juicio por soborno y lavado de dinero, mientras que de López no se conoce su paradero.

Quispe manifestó que “extraña” a la Fiscalía que los exministros no se hagan presentes en los procesos en su contra, cuando con entereza decían que no hubieran vulnerado ninguna norma.

En el caso de “Armamento No Letal - Ecuador”, el Ministerio Público imputó a Murillo y López por los delitos de Tráfico Ilícito de Armas, Tenencia Porte o Portación y Uso de Armas No Convencionales e Incumplimiento de Deberes.

El proceso surge por el ingreso de agentes químicos en el año 2019 desde Ecuador, cuando existían conflictos sociales en el país. 

Según la Fiscalía, los imputados participaron de una reunión de Gabinete en Palacio de Gobierno el 15 de noviembre de 2019, donde se habría tomado contacto con personal policial de la República del Ecuador para que facilite equipos antimotín, gases y otros explosivos. 

En esa reunión, Jeanine Añez instruyó el viaje para el recojo de los agentes químicos bajo la dirección y supervisión de Murillo y López quienes realizaron el procedimiento, es decir el plan de operaciones para internar al país el armamento no letal, según el Ministerio Público.

 


Te sugerimos

Joven que fue secuestrado en Shinahota fue liberado por sus captores en Bulo Bulo, la familia no pagó el rescate de $us 1 millón