Lobo del Aire
La Paz 08 de Junio de 2023, 03:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España ver más
  • Juez décimo quinto condena a dos años de cárcel al ex cívico cruceño Rómulo Calvo por ultraje a la Wiphala ver más
  • Fiscalía presenta una nueva imputación en contra de un sacerdote identificado como Otto S. de la comunidad de Camargo ver más
  • Cinco nuevos aprehendidos por el "narcovuelo" y se anuncian acciones para reforzar los controles en todos los aeropuertos ver más
  • El por qué es importante la represa destruida en Ucrania que está provocando graves inundaciones y miles de evacuados ver más
  • Aprehenden a los dueños del courier, la empresa ya estuvo implicada en un caso de narcotráfico ver más
  • Segunda fase del Plan Soberanías evitaron en dos meses que más 5,8 millones de litros de carburantes se desvíen al contrabando ver más
  • Director del aeropuerto internacional de Viru Viru, Joaquín Hurtado, y el jefe regional de BoA, Carlos Moreno Méndez, fueron desvinculados por el vuelo de droga que partió desde Santa Cruz ver más
  • En Oruro jefatura de Trabajo logra que empleadores deudores paguen tres meses de sueldo a extrabajadora ver más
  • Cuatro medidas canalizaron $us 650 millones para estabilizar el mercado cambiario y hacer frente a la especulación del dólar ver más
  • Juzgado ordenó detención preventiva por 90 días de Luis Fernando Camacho en el penal de Chonchocoro, por el caso denominado "Carro Bombero" ver más
  • Gran Poder generó movimiento económico de Bs 437,2 millones ver más

Fiscalía de La Paz pide ocho años de condena para empresario chino Jin Zhengyuan que estaba implicado en caso ABC

El sindicado ya devolvió casi 9 millones de bolivianos, los cuales estaban en efectivo en una vivienda en Sucre

Fiscalía de La Paz está solicitando la pena de ocho años de cárcel para el empresario chino Jin Zhengyuan, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, debido a que realizó movimientos por nueve millones de bolivianos sin justificativo legal, el sindicado ya devolvió casi 9 millones de bolivianos, los cuales estaban en efectivo en una vivienda en Sucre

La información se dio a conocer un día después de que la Fiscalía de Chuquisaca confirmó que ha sobreseído al empresario chino, en el caso de presunta coima con funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez a la empresa China Harbour.

Si bien la intención de la defensa del empresario chino pretendía que se desestime el caso en La Paz, como ocurrió con el de Chuquisaca, el Ministerio Público en la sede de Gobierno espera que se fije el juicio por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

En el caso de La Paz se investiga al empresario chino porque, cuando era gerente de la empresa China Harbour habría realizado junto a un contador movimientos que suman 9 millones de bolivianos con facturas irregulares.   

El fiscal de materia en La Paz, Tomás Choque, explicó que facturas fueron emitidas por una empresa “fantasma” a nombre de la compañía china, por concepto de flete de maquinaria, cuando ni siquiera tenía su NIT activo.

En ese entendido, la Fiscalía de La Paz considera que no hubo justificativo legal para el movimiento de los 9 millones de bolivianos, por lo cual acusó formalmente al empresario chino y al otro implicado solicitando la pena de ocho años. Actualmente, el empresario chino cumple detención preventiva en San Pedro por este caso investigado en La Paz.

La tesis del diputado Héctor Arce, denunciante en el caso de la coima, consiste en que los nueve millones que se movieron con las facturas irregulares eran para sobornar a los funcionarios de la ABC, el fiscal Choque indicó que desconoce los hechos investigados en Chuquisaca y que el delito de legitimación de ganancias ilícitas es autónomo.

Anteriormente se supo que el empresario chino fue demandado por la empresa de la cual era gerente, por los delitos de apropiación indebida y abuso de confianza. El ministro Iván Lima dijo en abril que en ese proceso ya había sentencia. 


Te sugerimos

El Ekeko volverá a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, este martes 24 de enero, donde se celebrará nuevamente la Alasita