Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 07:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Exitosa la política de venta de dólares que permitió frenar la especulación de acuerdo al Banco Central

Adicionalmente, se les asignó a los bancos $us 91 millones para que puedan vender la divisa en sus diferentes oficinas instaladas a ?lo largo y ancho del país?. De esa cantidad, $us 50 millones se les asignó la semana pasada y $us 41 millones ayer, miércoles

Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, calificó de exitosas a las diferentes medidas y políticas que implementó para controlar la especulación sobre el dólar y afirmó que el mercado cambiario vuelve a “cierta regularidad”.

En conferencia de prensa, la autoridad del Ente Emisor informó este jueves que ante las especulaciones y “cierta zozobra” que ocasionaron “en una parte de la población” un conjunto de opinadores y analistas respecto al dólar, el BCB generó un conjunto de políticas en materia monetaria.

Rojas enfatizó que el Banco Central seguirá desplegando este esfuerzo, para que la gente que necesite la divisa estadounidense, cuente con ésta para las operaciones que tuviese que efectuar.

“Viendo este afán especulativo provocado por estos opinadores (…), lo que hemos hecho es generar un conjunto de políticas en materia monetaria, que nos ha permitido ir controlando estos afanes especuladores”, indicó.

Explicó que lo primero que hace un par de semanas el BCB hizo fue liberar el encaje legal en materia de dólares americanos lo cual permitió que el sistema financiero ponga a disposición del público alrededor de $us 240 millones.

“A este hecho también hemos implementado una serie de acciones para poder corregir el proceso que tiene de asignación de divisas a la población sobre todo de venta al detalle mediante las casas de cambio”, agregó.

De ese modo, la anterior semana, se dio a las casas de cambio reguladas casi $us 2 millones con la finalidad de que éstas puedan efectuar las transacciones al detalle a la población que lo requiera.

Adicionalmente, se les asignó a los bancos $us 91 millones para que puedan vender la divisa en sus diferentes oficinas instaladas a “lo largo y ancho del país”. De esa cantidad, $us 50 millones se les asignó la semana pasada y $us 41 millones ayer, miércoles.

“No obstante a estas medidas que hemos tomando, hemos visto que estos afanes en materia de especulación, sobre todo, a nivel de las redes sociales se han mantenido. Por eso es que hemos tomando el día lunes la decisión de que el Banco Central a través del Banco Unión pueda participar en el mercado cambiario mediante lo que significa la venta directa de dólares”, dijo.

Al respecto, indicó que la venta directa de dólares al tipo de cambio oficial en ventanillas del edificio central del BCB en la ciudad de La Paz, inició el lunes con tres cajeros; sin embargo, el miércoles se amplió a siete cajeros. Asimismo, se extendió los horarios de atención de 07.00 a 21.00.

“Este conjunto de medidas, vemos nosotros, que ha sido bastante exitoso porque el seguimiento que hacemos a la información, a la tendencia en el mercado cambiario, nos muestra que estamos volviendo a cierta regularidad”, afirmó.

 

Te sugerimos

UN JAPONÉS FAN DE APPLE YA ACAMPA CON ANTICIPACIÓN PARA SER EL PRIMERO EN COMPRAR SU iPHONE 6