Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 12:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Escasez del dólar se está solucionando "paulatinamente" confirmaron los empresarios de La Paz

Se habilitó punto de ventas en sus oficinas en La Paz, y en las diferentes sucursales del Banco Unión en todo el país

Presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff Bacigalupo, informó que la escasez de dólares se está solucionando de forma paulatina y que el cronograma de entrega de divisas al sector empresarial se cumple en un 80%.

Desde marzo, Bolivia registró una escasez de esta divisa. Ante esto el Gobierno central, en primera instancia, negó esta situación y sostuvo que todo se trataba de rumores en redes sociales que hicieron disparar una demanda inusual de dólares.

“En el tema de dólares es una iliquidez transitoria.¿Qué ha pasado? Tenemos exportaciones que por lo que ha pasado en el planeta, en la región, no nos pagan. Hemos exportado, pero no nos pagan. Por otra parte, tenemos y debemos ser el único país en la región al menos con un fuerte componente de oro en las reservas internacionales respecto a las divisas”, explicó.

Pero luego admitió la escasez de dólares debido a que el Estado destina buena parte de sus Reservas Internacionales Netas (RIN) para cubrir el subsidio a los combustibles. En este escenario y ante la alta demanda, el Banco Central de Bolivia (BCB) decidió vender de forma directa la divisa.

Se habilitó punto de ventas en sus oficinas en La Paz, y en las diferentes sucursales del Banco Unión en todo el país. Además, estableció cronogramas para montos más elevados que fueron solicitados por los empresarios.

“Se está normalizando paulatinamente (la venta de dólares) y esperamos que se llegue a normalizar completamente. El tipo cambio se mantiene, es el que está en pizarra (6.96 para le venta)y esperamos que se mantenga así en adelante, el cronograma se está cumpliendo en un 80%”, dijo Kempf.

El pasado 10 de mayo, el presidente Luis Arce Catacora, dijo que la iliquidez de la divisa estadounidense es “transitoria” y no solo es un problema de Bolivia sino de la región, y ante esa situación países como Brasil y Argentina avanzan en el uso del yuan en el comercio con China, lo que es una alternativa y por la que el mandatario se inclina.


Te sugerimos

Desaprobación a Michelle Bachelet en Chile 69%, su gabinete ministerial, es rechazado un 77%