Lobo del Aire
La Paz 27 de Octubre de 2025, 19:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

En dos meses Twitter suspendió 70 millones de cuentas sospechosas de dar noticias falsas

Desde RT informaron, a su vez, que fue Twitter el que propuso a la cadena una masiva campaña de promoción en su plataforma durante las elecciones en EEUU de 2016.

publicado en 09 / Jul / 18

Twitter suspendió en dos meses más de 70 millones de cuentas sospechosas de propagar informaciones falsas, en el marco de su lucha contra las actividades maliciosas, aseguró Washington Post.

El diario estadounidense, que cita datos confirmados por la red social, el promedio de suspensiones es de más de un millón al día y tuvo su pico a mediados de mayo, cuando más de 13 millones de cuentas dudosas fueron suspendidas en una sola semana.  

La tendencia se mantiene en julio, según el diario, las principales redes sociales, con Facebook y Twitter a la cabeza, han desarrollado reglas más estrictas para las publicidades políticas, tras las críticas recibidas por su "laxitud" ante la proliferación de informaciones falsas durante la campaña electoral estadounidense de 2016. En muchos casos los mensajes fueron publicados por "bots" (cuentas automáticas) o desde cuentas en Rusia.

En el mes de febrero, la justicia estadounidense inculpó a 13 ciudadanos rusos por haber participado en "una guerra de información" contra Estados Unidos en las redes sociales, para favorecer a Donald Trump ante su contendiente Hillary Clinton en 2016.  

Fiscal especial Robert Mueller encabeza desde hace más de un año una investigación para determinar si el equipo de campaña de Trump se asoció voluntariamente con responsables rusos para favorecer la elección del millonario, algo que Trump niega.

"Twitter se está deshaciendo de cuentas falsas a una velocidad récord", escribió el sábado el presidente estadounidense en la red social que usa a diario, a la vez que se preguntó si el New York Times y el Washington Post, dos diarios a los que ataca con frecuencia por la cobertura de sus políticas, harán parte del lote.

Otro de los que ha emprendido una cruzada contra las noticias falsas es el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Esta semana la Asamblea francesa aprobó una ley para controlar este tipo de informaciones en campaña electoral.

Rusia rechazó en reiteradas ocasiones las acusaciones de EEUU de haber intentado influir en las elecciones en el país norteamericano, y en el Kremlin las calificaron de "infundadas".

El pasado 26 de octubre, Twitter prohibió a las cuentas que pertenecen a RT y Sputnik adquirir publicidad explicando su decisión por la presunta injerencia de Rusia en la campaña electoral en las presidenciales en 2016. Entre tanto Sputnik comunicó que nunca ha utilizado la promoción pagada en Twitter.

Desde RT informaron, a su vez, que fue Twitter el que propuso a la cadena una masiva campaña de promoción en su plataforma durante las elecciones en EEUU de 2016.

 


Te sugerimos

"Felicitamos al presidente electo Jair Bolsonaro y aplaudimos su mensaje de verdad y paz", manifestó el diplomático uruguayo a través de su cuenta de Twitter.