Lobo del Aire
La Paz 10 de Noviembre de 2025, 19:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

En dos meses Twitter suspendió 70 millones de cuentas sospechosas de dar noticias falsas

Desde RT informaron, a su vez, que fue Twitter el que propuso a la cadena una masiva campaña de promoción en su plataforma durante las elecciones en EEUU de 2016.

publicado en 09 / Jul / 18

Twitter suspendió en dos meses más de 70 millones de cuentas sospechosas de propagar informaciones falsas, en el marco de su lucha contra las actividades maliciosas, aseguró Washington Post.

El diario estadounidense, que cita datos confirmados por la red social, el promedio de suspensiones es de más de un millón al día y tuvo su pico a mediados de mayo, cuando más de 13 millones de cuentas dudosas fueron suspendidas en una sola semana.  

La tendencia se mantiene en julio, según el diario, las principales redes sociales, con Facebook y Twitter a la cabeza, han desarrollado reglas más estrictas para las publicidades políticas, tras las críticas recibidas por su "laxitud" ante la proliferación de informaciones falsas durante la campaña electoral estadounidense de 2016. En muchos casos los mensajes fueron publicados por "bots" (cuentas automáticas) o desde cuentas en Rusia.

En el mes de febrero, la justicia estadounidense inculpó a 13 ciudadanos rusos por haber participado en "una guerra de información" contra Estados Unidos en las redes sociales, para favorecer a Donald Trump ante su contendiente Hillary Clinton en 2016.  

Fiscal especial Robert Mueller encabeza desde hace más de un año una investigación para determinar si el equipo de campaña de Trump se asoció voluntariamente con responsables rusos para favorecer la elección del millonario, algo que Trump niega.

"Twitter se está deshaciendo de cuentas falsas a una velocidad récord", escribió el sábado el presidente estadounidense en la red social que usa a diario, a la vez que se preguntó si el New York Times y el Washington Post, dos diarios a los que ataca con frecuencia por la cobertura de sus políticas, harán parte del lote.

Otro de los que ha emprendido una cruzada contra las noticias falsas es el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Esta semana la Asamblea francesa aprobó una ley para controlar este tipo de informaciones en campaña electoral.

Rusia rechazó en reiteradas ocasiones las acusaciones de EEUU de haber intentado influir en las elecciones en el país norteamericano, y en el Kremlin las calificaron de "infundadas".

El pasado 26 de octubre, Twitter prohibió a las cuentas que pertenecen a RT y Sputnik adquirir publicidad explicando su decisión por la presunta injerencia de Rusia en la campaña electoral en las presidenciales en 2016. Entre tanto Sputnik comunicó que nunca ha utilizado la promoción pagada en Twitter.

Desde RT informaron, a su vez, que fue Twitter el que propuso a la cadena una masiva campaña de promoción en su plataforma durante las elecciones en EEUU de 2016.

 


Te sugerimos

DOS DE CADA DIEZ PERSONAS EN BOLIVIA TIENE DIABETES