Lobo del Aire
La Paz 24 de Septiembre de 2023, 10:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "Jugaré hasta que mis piernas digan se acabó" expresó Cristiano Ronaldo ver más
  • Presidente Luis Arce confirma que hasta fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible ver más
  • Gobierno no se quedará de brazos cruzados por el rechazo al proyecto contra delitos sexuales que sólo daña a la niñez ver más
  • Tribunal Agroambiental revierte 33.000 hectáreas otorgadas irregularmente a la familia de Branko Marinkovic ver más
  • Actividades que se realizarán esta semana por el aniversario 213 de Santa Cruz ver más
  • Activistas ambientales de los nueve departamentos elaboran documento de Acción para el Empoderamiento Climático ver más
  • Ministro Rubén Méndez prevé baja en la presión de agua en El Alto para fin de año y en La Paz no tendría problemas ver más
  • Evo y Lucho están habilitados para el 2025, la inhabilitación causará convulsión social de acuerdo al analista Israel Quino ver más
  • La ATT verificará si BoA y Ecojet incrementaron su facturación durante el mes de agosto ver más
  • Expocruz 2023 se pretende generar más de $us 200 millones entre intenciones de negocios y la feria ver más
  • Con una inversión de 11 millones de bolivianos se entregará material escolar a 57.421 estudiantes de primaria de La Paz ver más
  • Proyecto de Reforma de Pensiones apunta a subir aporte patronal en 0.5% y cobrar más a los que ganen arriba de Bs13.000 ver más

Emapa generó hasta la fecha Bs 499,7 millones por ventas y avanza en importantes proyectos de industrialización para sustituir importaciones en los 15 años de la empresa

La empresa trabaja en la construcción de una planta procesadora de papa en Chuquisaca; y de un complejo de transformación de subproductos de soya, en San Julián. Para todo ello, el Gobierno nacional destinó millonarias inversiones

Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) generó, a la fecha, Bs 499,7 millones por ventas y avanza en importantes proyectos de industrialización para sustituir importaciones, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“En la parte de ingresos económicos, hemos generado por ventas de estos productos más de 499,7 millones de bolivianos”, indicó la autoridad en el acto de conmemoración por los 15 años de Emapa.

Destacó que la empresa celebra su aniversario con importantes logros. En la actualidad tiene seis plantas y 54 silos; sin embargo, avanza en la construcción de proyectos de industrialización para sustituir importaciones y en la inauguración de más puntos de venta para apoyar a la producción nacional.

Algunos de esos proyectos de industrialización son el Complejo Piscícola, en el trópico de Cochabamba; el Centro de Almacenamiento y Transformación de Alimentos, en Ivirgarzama; y el Ingenio Arrocero en San Andrés.

Además, la empresa estatal trabaja en la construcción de una planta procesadora de papa en Chuquisaca; y de un complejo de transformación de subproductos de soya, en San Julián. Para todo ello, el Gobierno nacional destinó millonarias inversiones.

Con la finalidad de aumentar su capacidad de almacenamiento y acopio de arroz, maíz y trigo, que son granos estratégicos, para la seguridad alimentaria, Emapa implementará nuevos silos en Viacha, Pailón, Ixiamas y Yacuiba.

“Se tiene planificado varias plantas que Emapa tiene que asumir, hemos empezado con un trabajo de garantizar la alimentación al pueblo boliviano, hemos ido logrando la estabilidad y garantizar la seguridad alimentaria”, resaltó el ministro.

Añadió que además de acopiar, la compañía coadyuva a la producción primaria. En 2021, apoyó a más de 6.620 pequeños y medianos agricultores de arroz, maíz, trigo y quinua con asistencia técnica, capacitación y fertilizantes.

El año pasado, la firma pública benefició a más de 3.250 pequeños y medianos productores con la compra de arroz, maíz, y trigo, cantidad de beneficiarios mayor que en 2020, cuando fueron alrededor de 2.120.


Te sugerimos

50.000 BOTELLLAS DE "AGUA DEL SILALA" PARA LA CUMBRE DEL G77 TODO UN ÉXITO