Lobo del Aire
La Paz 24 de Septiembre de 2023, 10:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "Jugaré hasta que mis piernas digan se acabó" expresó Cristiano Ronaldo ver más
  • Presidente Luis Arce confirma que hasta fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible ver más
  • Gobierno no se quedará de brazos cruzados por el rechazo al proyecto contra delitos sexuales que sólo daña a la niñez ver más
  • Tribunal Agroambiental revierte 33.000 hectáreas otorgadas irregularmente a la familia de Branko Marinkovic ver más
  • Actividades que se realizarán esta semana por el aniversario 213 de Santa Cruz ver más
  • Activistas ambientales de los nueve departamentos elaboran documento de Acción para el Empoderamiento Climático ver más
  • Ministro Rubén Méndez prevé baja en la presión de agua en El Alto para fin de año y en La Paz no tendría problemas ver más
  • Evo y Lucho están habilitados para el 2025, la inhabilitación causará convulsión social de acuerdo al analista Israel Quino ver más
  • La ATT verificará si BoA y Ecojet incrementaron su facturación durante el mes de agosto ver más
  • Expocruz 2023 se pretende generar más de $us 200 millones entre intenciones de negocios y la feria ver más
  • Con una inversión de 11 millones de bolivianos se entregará material escolar a 57.421 estudiantes de primaria de La Paz ver más
  • Proyecto de Reforma de Pensiones apunta a subir aporte patronal en 0.5% y cobrar más a los que ganen arriba de Bs13.000 ver más

ATT confirma que desde el 16 de agosto entra en vigencia DS 4669 que evita el consumo directo del crédito de los usuarios de internet móvil, sin su consentimiento

El director Néstor Ríos Anunció despliegue de todo su personal para evidenciar que se esté cumpliendo el DS ó recibirán fuertes sanciones económicas según su el flujo económico

Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT ratificó este domingo que a partir del martes 16 de agosto ingresa en vigencia del Decreto Supremo 4669 que prohíbe a las telefónicas el cobro automático del crédito de sus clientes cuando se agote el paquete de megas de internet.

El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, indicó que a partir de esa fecha todos los usuarios deben ser notificados y las empresas deben pedir autorización del cliente. 

Dijo que la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) es la primera empresa que se anticipó en poner en vigencia este tipo de control. Las otras empresas ya tuvieron el tiempo de adecuación tecnológica para implementar el mencionado decreto supremo.

Actualmente cuando un usuario compra un paquere de 200 megas por Bs2 por 24 horas, al término de su vigencia si el usuario no adquiere, automáticamente comienza a consumir su cuenta principal y el cliente acaba perdiendo todo su crédito.

Ríos dijo que ahora, cuando las megas estén por expirar y llegue a 150 megas, las operadores deben enviar una primera notificación y cuando baje a 50 megas, la segunda notificación y quienes resulten afectados por cobros ilegales, pueden formular denuncia ante la ATT, a través de la línea gratuita 800-10-6000 o el whatsapp 71533208.

Anunció que la ATT desplegará todo su personal para evidenciar que se esté cumpliendo esta determinación y advirtió que las empresas telefónicas que incurran en infracciones al Decreto Supremo 4669 recibirán fuertes sanciones económicas según su el flujo económico.

 


Te sugerimos

El mundo se solidariza con Turquía: terremoto en frontera turco-siria deja ya más de 3.600 personas fallecidas