
Este miércoles aún se registra una fila de personas en el Banco Central, para la compra del dólar al precio oficial
viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este miércoles a los librecambistas y casas de cambio que vender el dólar más caro, realizando un ocultamiento de la divisa, constituye un delito cuya sanción es de 10 años de cárcel.
“Recordarles que incrementar el precio oficial del dólar que está fijado en Bs6.96 es un delito. Eso se llama agio. Ocultar el dólar es un delito, eso es especulación y generar ganancias por vender el dólar más caro ocultando el mismo es una ganancia ilícita y ese es un delito que está sancionado con 10 años de cárcel, por lo tanto nosotros vamos a ser muy exigentes a tiempo de presentar una denuncia a la ASFI y que pueda iniciar el proceso penal correspondiente”, dijo Silva.
El Viceministro indicó que se está realizando los controles a librecambistas y casas de cambio para verificar la compra y venta de dólares. Advirtió que, de las denuncias recibidas, existen casos en que se restringe la venta de divisa a 200 o 300 dólares bajo el argumento de que hay escasez. Consideró que esa práctica es de ocultamiento.
Indicó que Defensa del Consumidor ya ha remitido varias denuncias a la ASFI sobre irregularidades en la compraventa de dólares: dos referidas a casas de cambio en Sucre, una en Tarija, una en Oruro y tres casos en La Paz. Este miércoles aún se registra una fila de personas en el Banco Central, para la compra del dólar al precio oficial.
La demanda de dólares subió luego de versiones de escasez de la divisa y las políticas del Banco Central para captar la divisa con el objetivo de fortalecer las Reservas Internacionales.
Te sugerimos
Llanto y dolor de hinchas en el país, San José perdió la categoría en la División Profesional
Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados aprobó proyecto de Ley del Sistema Único de Salud (SUS) que ofrecerá atención gratuita a la población boliviana que no cuenta con un seguro
Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados aprobó proyecto de Ley del Sistema Único de Salud (SUS) que ofrecerá atención gratuita a la población boliviana que no cuenta con un seguro
Funerarias no atenderán cuerpos de fallecidos por COVID-19 porque no cuentan con las garantías biológicas y sanitarias
Funerarias no atenderán cuerpos de fallecidos por COVID-19 porque no cuentan con las garantías biológicas y sanitarias
MALAVATH PURNA CON 13 AÑOS DE EDAD ES LA MÁS JOVEN EN ASCENDER AL EVEREST
MALAVATH PURNA CON 13 AÑOS DE EDAD ES LA MÁS JOVEN EN ASCENDER AL EVEREST
Vacunas Pfizer tienen efectos secundarios en mujeres jóvenes de Noruega aseguran que sus senos se acrecentaron notablemente 15 días después de vacunarse con dicho fármaco
Vacunas Pfizer tienen efectos secundarios en mujeres jóvenes de Noruega aseguran que sus senos se acrecentaron notablemente 15 días después de vacunarse con dicho fármaco
Telegram supera más de 50 millones nuevos usuarios tras la caída global de las principales redes sociales
Telegram supera más de 50 millones nuevos usuarios tras la caída global de las principales redes sociales
Gobierno difunde imágenes de la celda de Fernando Camacho en Chonchocoro
Gobierno difunde imágenes de la celda de Fernando Camacho en Chonchocoro
José "Pepe" Lavat la voz del doblaje fallece a los 69 años
José "Pepe" Lavat la voz del doblaje fallece a los 69 años
ATT difunde tarifas de pasajes de rutas interdepartamentales y exhorta al viajero a denunciar cobros excesivos
ATT difunde tarifas de pasajes de rutas interdepartamentales y exhorta al viajero a denunciar cobros excesivos
Inicio de los actos por el Día del Mar 23 de marzo con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa
Inicio de los actos por el Día del Mar 23 de marzo con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa
Un muerto y cuatro heridos es el saldo de la caída de un avión de combate de entrenamiento K8 en la zona urbana de Sacaba
Un muerto y cuatro heridos es el saldo de la caída de un avión de combate de entrenamiento K8 en la zona urbana de Sacaba
Superan los 300 transportistas bolivianos parados en Perú reciben raciones secas y medicamentos
Superan los 300 transportistas bolivianos parados en Perú reciben raciones secas y medicamentos